logo gov.co
Logo Cancillería

Desde el salón Bolívar, en el Palacio de San Carlos, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, junto al Embajador de Chile en Colombia, la Directora de Artes del Ministerio de Cultura y el Director del Festival Internacional de Teatro de Manizales, presidió el anuncio oficial de Chile como país invitado en este festival, considerado el evento escénico más antiguo del continente. 


Las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores son espacios informativos para los ciudadanos, que les permite acceder a contenidos de primera mano y conocer las diferentes actividades que se desarrollan de manera rápida y fácil.


Ante el Secretario General de la Organización de Estados Americanos – OEA, Luis Almagro, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, oficializó la adhesión de Colombia a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores, a través del depósito del instrumento que firmó el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, el pasado 13 de septiembre en Bogotá.


Con la participación de más de 100 personas presenciales y con más de 500 visualizaciones se realizó en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, el Diálogo Nacional para la formulación de una Política Exterior Feminista que adopte un enfoque transformador.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el sistema para la expedición y entrega de pasaportes está presentando una falla general en su funcionamiento, por lo que la Dirección de Gestión de Información y Tecnología se encuentra trabajando para solucionar los inconvenientes presentados.


Con el paso de los primeros camiones colombianos cargados con vasos plásticos, insumos médicos, papel higiénico, cajas de cartón corrugado e insumos para calzado, entre otros, y de los venezolanos que transportaban bobinas de acero, aluminio y bolsas plásticas, entre otros, se restableció el paso de carga por la frontera entre Colombia y Venezuela por Norte de Santander.


Después de un intenso itinerario coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Washington, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y las autoridades estadounidenses, las figuras fueron transportadas, con los permisos y protocolos de rigor, en el avión presidencial que se encontraba en Nueva York con motivo de la participación del mandatario colombiano Gustavo Petro Urrego a la Asamblea General de las Naciones Unidas. 


En relación con el caso de la familia colombo-alemana Pedraza Rivera, conformada por los padres de familia y sus seis hijos menores de edad residentes en Berlín, la Embajada de Colombia en Alemania, se permite informar lo siguiente:


Bogotá D.C., 23 de septiembre de 2022. Los días 19 y 20 de septiembre de 2022, en la Sede de la UNESCO en París se llevó a cabo la 29ª Sesión Ordinaria del Comité Internacional de Bioética (CIB), así como la Sesión Conjunta del CIB y del Comité Intergubernamental de Bioética (CIGB). Adicionalmente, tuvo lugar la 12ª Sesión Extraordinaria de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST).



Bogotá D.C. 30 de septiembre de 2022. Cuarenta años después, entre el 28 y el 30 de septiembre, se llevó a cabo la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT, evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con México como país anfitrión, que reunió alrededor de 2.600 participantes del mundo incluidos Ministros y Viceministros de Cultura.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre