Gracias a un gran esfuerzo presupuestal de la Cancillería, bajan tarifas base en trámites y servicios para los colombianos en el exterior
Bogotá (oct.10/13). Pensando en los colombianos que se encuentran en el exterior y que se están viendo afectados por las dificultades económicas que enfrentan algunos países, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha decidido bajar tarifas base de trámites y servicios que se prestan a través de los consulados.
Con un positivo balance terminó Colombia su periodo en la presidencia del Comité Ejecutivo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados
Ginebra (Suiza), (oct. 9/13). La gestión de una declaración de tipo humanitario sobre Siria, una conclusión sobre el registro civil para la protección de los niños y niñas y el acceso de todos los países miembros a la mesa directiva del Comité Ejecutivo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, son algunos de los logros alcanzados por Colombia durante su periodo de presidente del Comité Ejecutivo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.
Colombia será Estado Parte del Convenio sobre la marcación de explosivos plásticos para fines de detección
Montreal (Canadá), (oct. 8/13). Ante el Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Colombia depositó el instrumento de ratificación del Convenio sobre la Marcación de Explosivos Plásticos para fines de detección.
Bogotá (oct. 9/13). Desde el momento en que fue fundada, la Academia Diplomática ha formado integralmente profesionales para representar a Colombia en su servicio exterior, en Colombia o en alguna de sus misiones.
Nueva Delhi, India (Oct. 9/13). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en India se vinculó al trabajo de la Comisión Fílmica Colombiana en la promoción de nuestro país como locación para las películas y producciones audiovisuales indias.
Nuevos Viceministros de Relaciones Exteriores y de Asuntos Multilaterales se posesionaron ante la Canciller Holguín
Cancillería y Transparencia por Colombia trabajan para fortalecer las capacidades de gestión en los municipios de frontera del Chocó
Bogotá (oct.8/13). De los 257 funcionarios de carrera diplomática que tiene la Cancillería colombiana, 150 se encuentran en el exterior representando a nuestro país. Los demás trabajan desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en temas consulares, políticos multilaterales, jurídicos, lucha contra las drogas, delincuencia trasnacional organizada, derechos humanos, entre otros.
Presidente Santos y Canciller Holguín recibieron Cartas Credenciales del nuevo Embajador de Francia en Colombia
Colombia participa en Conferencia en la que se adoptará un nuevo tratado ambiental sobre el uso del mercurio
Bogotá (oct. 7/13). Colombia participa del 7 al 11 de octubre en la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Convenio de Minamata sobre Mercurio. Durante este encuentro, que se lleva a cabo en Japón, se abrirá para la firma y se adoptará oficialmente un nuevo tratado ambiental.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre