Desde las 9:45 p.m. del jueves 14 de noviembre (hora local de Colombia), se restablecieron los servicios para trámites del Ministerio Relaciones Exteriores. Desde esa misma hora se comenzaron a realizar trámites en los Consulados de Colombia en el mundo y se habilitó todo para el normal funcionamiento en las oficinas de Bogotá y las gobernaciones.
Bogotá (nov. 14/13). La Directora de la Academia Diplomática de San Carlos, María Teresa Aya, dio la bienvenida a la Reunión de Directores de Academias Diplomáticas de países de América del Sur y de Países Árabes (ASPA) que se realiza del 13 al 15 de noviembre en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Plan Fronteras para la Prosperidad implementa punto de telemedicina en la región del Sarare (Norte de Santander)
Bogotá (nov. 13/13). Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, se llevó a cabo la instalación, formación de personal médico y administrativo, e inicio de la atención de servicio de telemedicina en la región del Sarare en Norte de Santander. Este centro de atención ubicado en el casco urbano del municipio de Toledo, permitirá la atención a las comunidades fronterizas de este municipio así como del municipio de Labateca, el corregimiento de San Bernardo y a la comunidad indígena U´wa.
Colombia evaluó con Embajadores los avances de la Cooperación en Seguridad que nuestro país brinda a México y algunos países de Centroamérica
Del Darién colombiano a Estados Unidos: 12 jóvenes chocoanas participarán en iniciativa de diplomacia deportiva de Cancillería
Bogotá (nov. 13/13). Doce jóvenes basquetbolistas de Acandí (Chocó) viajaron la noche del 13 de noviembre a Boston para ser parte de un intercambio deportivo, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior en vinculación con el Programa Integral ‘Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades’, iniciativas coordinadas por la Cancillería colombiana.
Bogotá (nov. 12/13). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, recibió a las diez jóvenes de la Policía Nacional de Haití que realizan desde el pasado mes de enero, en la Escuela de Sumapaz, el curso de patrulleras con énfasis en Infancia y Adolescencia, Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, Operaciones Rurales, y Educación para la Resistencia y Abuso de las Drogas (DARE).
Bogotá (nov. 12/13). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Carlos Arturo Morales, recibió en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, a una delegación de diez instituciones de educación superior neozelandesas encabezada por el Presidente del Consejo de Education New Zealand, Charles Finny, y con el acompañamiento especial del Embajador de Nueva Zelanda en Chile concurrente para Colombia, John Capper.
Fondo Especial para las Migraciones de la Cancillería aprobó recursos para asistir a los colombianos afectados por el tifón en Filipinas
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre