Tejiendo sueños en Guatemala: Ocho niñas y una profesora de San Jacinto, Bolívar, representan a Colombia con la creatividad, el ingenio y el talento de sus tejidos tradicionales
Ocho niñas y su profesora Dina Luz Sierra Díaz de la Fundación Abriendo Puertas en San Jacinto, Bolívar, viajarán a Ciudad de Guatemala para fortalecer los lazos de amistad entre ambos países. Durante su estancia, tendrán la oportunidad de conocer la cultura guatemalteca, enriquecer sus conocimientos mediante clases de formación (tejidos guatemaltecos en técnicas de bordado y tejido en telar de cintura), compartir experiencias con sus pares locales y difundir la riqueza y diversidad cultural de Colombia, a través, del arte de los tejidos tradicionales sanjacinteros como el tejido vertical, el crochet y el ganchillo.
Colombia será anfitrión de la Segunda Conferencia Internacional Sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural en 2026
Durante el 52° período de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA), que se lleva a cabo del 21 al 25 de octubre en la sede de la FAO, en Roma, Colombia participa con una delegación encabezada por la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino y con el apoyo de la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO.
Bogotá, 23 de octubre de 2024. Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional a través de la gestión y operación de los sistemas penitenciarios y carcelarios, Colombia ha iniciado la puesta en marcha de la Red de Autoridades Penitenciarias del Consenso de Brasilia. La necesidad de su creación fue planteada inicialmente durante la Reunión de Altas Autoridades en Seguridad Pública y Crimen Organizado, en abril de 2024.
COP16: Cancillería lideró encuentro sobre estrategias innovadoras contra la minería ilegal y el tráfico de fauna exótica
Finalizó con éxito el evento paralelo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16) sobre Estrategias Innovadoras contra los Delitos Ambientales y los Flujos Financieros Ilícitos, organizado por el Viceministerio de Asuntos Multilaterales de la Cancillería.
Cancillería destaca el compromiso de Colombia en la Lucha Contra la Delincuencia Organizada en el 12º Período de Sesiones de la UNTOC
Colombia tuvo una destacada participación en el 12º período de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC), celebrada del 14 al 18 de octubre en Viena, bajo el liderazgo de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres.
Unión Europea y Reino Unido implementan nuevas actualizaciones en sus sistemas de autorización de viajes
Bogotá, 23 de octubre de 2024 – La Unión Europea y Reino Unido han informado que, a partir del próximo 10 de noviembre de 2024, se implementará el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países europeos. Este sistema modernizará el control fronterizo, mejorando la seguridad y optimizando la gestión migratoria para los ciudadanos de países que no hacen parte de la Unión Europea, incluidos los colombianos.
Japón bajó el Nivel de Alerta para viajar a Caño Cristales en Colombia, una apuesta a mejora en la seguridad del país
Tokio, Japón – 22 de octubre de 2024. La Embajada de Colombia en Japón, liderada por la Encargada de Negocios a.i. Ángela Durán, se complace en anunciar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón realizó una significativa mejora en el nivel de alerta de la zona de Caño Cristales.
Proyecto Normativo por el cual se modifica el Decreto 1239 del 2003 de la Comisión Nacional Intersectorial de Migraciones
Sus observaciones son importantes en la construcción del Decreto "Por el cual se modifica el Decreto 1239 del 2003 de la Comisión Nacional Intersectorial de Migraciones".
Plazo para enviar sus observaciones: 22 de octubre al 6 de noviembre de 2024.
Haga clic aquí para consultar el proyecto normativo y realizar sus observaciones.
Ministerio de Relaciones Exteriores abre la convocatoria para realizar prácticas laborales en el primer semestre de 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores los invita a participar de la convocatoria para realizar prácticas laborales Express que se llevaran a cabo durante el primer semestre de 2025, para lo cual, a partir del 23 de octubre y hasta el 1 de noviembre de 2024, las Instituciones de Educación Superior tendrán la posibilidad de postular a los estudiantes que se encuentren aptos para empezar su práctica laboral.
Vicecancilleres de Colombia y Costa Rica fortalecieron relaciones bilaterales en la VII Reunión de la Comisión Binacional de ambos países
Hoy se realizó la VII Reunión Comisión Binacional entre la República de Colombia y la República de Costa Rica, presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Rojas Rodríguez y la Viceministra de Asuntos Bilaterales y Cooperación Internacional de Costa Rica, la Embajadora Lydia Peralta Cordero.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre