logo gov.co
Logo Cancillería

Ginebra (oct. 3/17). Con motivo de la celebración de las asambleas anuales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI, y como parte de sus actividades paralelas, se llevó a cabo el acto de apertura de la exhibición “Profundizando la Propiedad Intelectual en Colombia”.



Bogotá (oct. 4/17). Desde el 4 de octubre y durante 11 días, 12 jóvenes jugadores de rugby, pertenecientes a la Liga de Rugby de La Guajira y de Norte de Santander, acompañados de una entrenadora, participarán en un intercambio deportivo en Georgia.



Kingston (oct. 2/17). Del 25 al 29 de septiembre de 2017, una delegación del gobierno colombiano realizó una visita de seguimiento a Jamaica, para conocer los avances y el estado general de la iniciativa de cooperación bilateral para el fortalecimiento de la cadena agro-productiva de la yuca, en el marco de la cual, Colombia donó una planta procesadora del tubérculo, entregada oficialmente el 30 de junio de 2016.



Bogotá (sep. 29/17). En el Salón del Cristo del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión de medio término del Programa Bilateral 2016-2018 entre Colombia y Chile, el cual fue aprobado en el marco de la VIII Reunión de Comisión Mixta Técnica y Científica celebrada el 24 de octubre de 2016.



Bogotá (oct. 2/17). Debido a los daños en la infraestructura del edificio en el que funciona la sede del Consulado de Colombia en San Juan, Puerto Rico y los cuales fueron ocasionados por el paso del huracán María, las directivas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia decidieron habilitar temporalmente un punto de atención en el Hotel Sheraton (200 Convention Boulevard) para los connacionales que necesiten realizar algún trámite en la misión o solicitar algún tipo de asistencia.



La Guajira (oct. 2/17). La asesora nacional del sector de medio ambiente de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Angélica Patricia Bowie, acompañó el cierre junto con la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la Fundación Ecosfera del proyecto ‘Aprovechamiento de residuos sólidos en el sector rural del municipio de Manaure’ en La Guajira.



Cartagena (oct. 2/17). La Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Andrea Albán Durán, lideró con su equipo la segunda visita en 2017 al corregimiento de Tierra Bomba, Cartagena, con el acompañamiento de la Fundación Panamericana para el Desarrollo -FUPAD-.



Varsovia (oct. 2/17). La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño Jaramillo, se reunió en Varsovia con su homólogo de la República de Polonia, Marek Magierowski, en el marco de la gira que adelanta por Polonia, los Países Bálticos y Turquía.



Bogotá (oct. 2/17). Actualmente 1.688 niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de nueve departamentos fronterizos del país tienen la oportunidad de ejercer sus derechos culturales como parte del desarrollo integral de las personas que habitan en las fronteras de Colombia, tal y como lo establece el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP).



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre