logo gov.co
Logo Cancillería

El sábado 21 de diciembre, El equipo de Diplomacia Pública Subnacional a través de la Ministra Plenipotenciaria Bertha Alemán Parra participó en la "Cumbre Nacional para la Diplomacia de los Pueblos Indígenas de Colombia", celebrada en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de la Cancillería. La ministra participó en el panel titulado "Estado de Jurisprudencia sobre pueblos indígenas en la jurisdicción Constitucional y en la jurisdicción Especial para la Paz", junto a figuras clave del ámbito jurídico y constitucional como Antonio José Lizarazo, Magistrado de la Corte Constitucional; Sergio Diaz Rodríguez, Coordinador de Tratados Ministerio de relaciones exteriores, Ana Manuela Ochoa, Magistrada de la JEP; y Belkis Izquierdo, también Magistrada de la JEP.


El Viceministerio de Asuntos Multilaterales, a través de la dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales y la dirección de Cooperación Internacional, sostuvo una mesa de trabajo con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), para discutir las propuestas, metodologías y cronogramas de las presidencias pro tempore que Colombia ostenta actualmente, como el Consenso de Brasilia; la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Alianza del Pacifico (AP); la Comunidad Andina (CAN); y la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), esta última que se asumirá en 2025.


En cumplimiento de la Resolución 8056 del 30 de agosto de 2024, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo publica la lista de aspirantes admitidos para presentar las pruebas de conocimiento del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia para el año 2026.  


La 66ª Reunión de la Mesa Directiva del Consejo de ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), liderada Colombia en su condición de presidente pro tempore reafirmó el compromiso de los Estados Miembros con la revitalización y fortalecimiento del mecanismo de integración regional.


El Viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas Rodríguez, sostuvo un encuentro de trabajo virtual con la Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke. La reunión contó con la participación de una nutrida delegación, encabezada por la Directora de América, Adriana Maldonado y el Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Embajador Jorge Alfredo Diaz.


En relación con la actual situación política de la República de Corea, la República de Colombia expresa su apoyo inquebrantable al pueblo y al gobierno de Corea en sus esfuerzos por la restauración del orden constitucional. Colombia reconoce y apoya los procesos e instituciones democráticas que sustentan el sistema político de la República de Corea, así como la importancia de defender el estado de derecho y los principios constitucionales. 


Llegó al país el primer vuelo directo Milán-Cartagena de Indias-Milán, de la aerolínea italiana NEOS. Los viceministros de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas; de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo; y de Turismo, Juan Manrique Camargo, recibieron la aeronave Boeing 787 con 130 pasajeros a bordo, entre ellos la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar.


Por primera vez en la historia de Colombia, la voz de los pueblos indígenas ocupa el centro del escenario diplomático. El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, bajo el liderazgo de su directora Lena Estrada Añokazi, y en colaboración con la Mesa Permanente de Concertación (MPC), inauguró la Primera Cumbre Nacional de Diplomacia para los Pueblos Indígenas de Colombia.


El Equipo de Diplomacia Pública Subnacional del Ministerio de Relaciones Exteriores hizo parte de la "Mesa de Participación Público-Privada para la Internacionalización de Bogotá", un espacio organizado por la Consejería Distrital de Relaciones Internacionales, liderada por Sandra Borda Guzmán. La representación de la Cancillería estuvo a cargo de la Ministra Plenipotenciaria Bertha Alemán Parra, quien presento frente las localidades del distrito capital los logros de la estrategia de Diplomacia Subnacional liderada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, en el territorio nacional, cuyo objetivo es llegar a la Colombia profunda y la Colombia extendida o diáspora colombiana. 


La directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada Añokazi, se reunió con el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación académica y discutir diversas iniciativas para reforzar los convenios educativos entre la Academia Diplomática y la Embajada de Francia en Colombia. 


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre