logo gov.co
Logo Cancillería

Los Datos Abiertos son información pública a disposición de cualquier ciudadano sin ninguna restricción de tipo legal. A diario, son más los colombianos que ingresan a ellos. Por ejemplo, en el caso de Cancillería, la consulta del conjunto de datos sobre tratados internacionales tuvo un incremento del 541% durante el primer semestre de 2020 frente al mismo periodo de 2019.



Bogotá (sep. 14/20). Haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y considerando las medidas de distanciamiento social derivadas de la pandemia provocada por el COVID-19, las dos instituciones cumplen su propósito de preparar a los diecisiete coroneles del Ejército Nacional para sus futuras funciones como agregados militares, en las embajadas o misiones permanentes de Colombia ante organismos multilaterales a las cuales serán asignados prontamente.



Nueva York (sep. 14/20). El día de hoy durante las elecciones de los nuevos integrantes de diez Órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas – ECOSOC, Colombia fue reelegido por aclamación como miembro de la Comisión de Consolidación de la Paz (CCP/PBC) para el periodo 2021-2022.



Bogotá (sep. 8/20). Se llevó a cabo de forma virtual una reunión entre los directores generales de asuntos migratorios y consulares de los países que integran el denominado Proceso de Quito, iniciativa regional que busca promover consensos y coordinar (en lo posible) acciones que faciliten a los Estados de la región un mejor manejo de la coyuntura migratoria venezolana y garantizar a los migrantes y refugiados procedentes de ese país, un trato humanitario y adecuado ante la situación que afrontan.



Bogotá (sep. 14/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de septiembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



Bogotá (sep. 14/20). La Cancillería, a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, ejecutaron el proyecto de fortalecimiento productivo y comercial de la cadena productiva de cacao en Tumaco (Nariño), que beneficia a 1.446 familias.



Nosotros, Jeanine Áñez Chávez, Presidenta de Bolivia; Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia; Lenín Moreno Garcés, Presidente de Ecuador, en nuestra condición de Presidentes de países miembros de la Comunidad Andina, expresamos nuestra profunda preocupación por los sucesos que vienen ocurriendo en el Perú y que atentan contra su estabilidad y gobernabilidad.



Reunión virtual (sep. 9/20). La Viceministra de Asuntos Multilaterales (e), Marcela Ordóñez, participó en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en el III Foro: Inclusión económica de la mujer organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina.



Sr. Usuario

 

Por fallas técnicas en el sistema de expedición de pasaportes, los servicios de expedición y entrega de pasaportes se encuentran suspendidos temporalmente.

 

El GIT de Servicios Tecnológicos se encuentra trabajando para restablecer los servicios en el menor tiempo posible y una vez solucionado el inconveniente se estará informando por este mismo medio.

 

Agradecemos su comprensión.



Bogotá (sep. 10/20). La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 231 de 2019, iniciativa del Gobierno nacional y de varios congresistas, que consolida el marco normativo vigente para los departamentos fronterizos, los municipios y las áreas no municipalizadas fronterizas, declarados como zonas de frontera.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre