Bogotá D.C., 18 de mayo de 2025 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Registraduría Nacional del Estado Civil avanzan en el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional para la organización de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, con especial énfasis en el proceso electoral en el exterior.
Ciudad del Vaticano, 18 de mayo de 2025 - @CancilleriaCol. El Papa León XIV, elegido recientemente como líder de la Iglesia Católica, recibirá este lunes 19 de mayo al presidente Gustavo Petro en una audiencia privada que se realizará a las 10:30 a.m (hora Roma), en la Ciudad del Vaticano.
Colombia recibirá visita del Experto de la ONU sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (SOGI)
La Cancillería de Colombia informa a la opinión pública que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra cada 17 de mayo, el país recibirá la visita oficial del Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (SOGI), Graeme Reid.
Por primera vez en la historia, el Concurso a la Carrera Diplomática y Consular llegará a 32 ciudades de Colombia y 6 del exterior
Entre el 1 y el 8 de julio de 2025, los colombianos se podrán inscribir al concurso de ingreso para ser diplomáticos de carrera, por esto, la Cancillería se encuentra haciendo divulgación de los requisitos que deben cumplir nuestros connacionales para formar parte de su equipo.
"Un puente de conocimiento entre Colombia y China": Canciller Laura Sarabia propone crear un Centro de Pensamiento para acercar a los dos países
Shanghái, China, 15 de mayo de 2025 - Durante un conversatorio con connacionales residentes en Shanghái, en el marco de la visita oficial del Gobierno Nacional a la República Popular China, la canciller Laura Sarabia recogió con atención las preocupaciones y propuestas de empresarios, académicos y estudiantes colombianos que han hecho vida en este país asiático. Uno de ellos expresó con claridad un sentimiento compartido: “Muchos empresarios colombianos todavía ven el comercio con China como una amenaza. Sería valioso tener aquí un centro de pensamiento que nos ayude a desmitificar esa idea”.
La academia diplomática Augusto Ramírez Ocampo desarrolló este viernes el panel académico Liderazgo Indígena en la Transición Energética: Experiencias de Australia y Colombia”.
6.000 becas para formación en competencias digitales para jóvenes colombianos, en el marco de la cooperación iberoamericana
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), invita a participar en el programa gratuito de formación digital en el marco de la implementación de la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad juvenil y empoderar a los jóvenes de Iberoamérica en competencias clave del futuro.
Colombia inicia el proceso del Plan de Acción Nacional de la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Juventud, Paz y Seguridad
Colombia se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe, y el séptimo en el mundo, en iniciar la formulación de su Plan de Acción Nacional sobre Juventud, Paz y Seguridad, conforme a la Resolución 2250 de 2015 del Consejo de Seguridad de la ONU. Este plan busca fortalecer cinco pilares clave para la participación de las juventudes en la construcción de la paz: participación, protección, prevención, cooperación, y desvinculación y reintegración.
Colombia respalda la cooperación iberoamericana en África impulsada por la Secretaría General Iberoamericana
Como parte de su compromiso con la cooperación Sur-Sur, Colombia se suma a dos iniciativas impulsadas en Cabo Verde y Guinea-Bisáu, orientadas a la transformación digital de los servicios públicos y al fortalecimiento sostenible de la cadena de valor del cacao.
La Comunidad Andina refuerza su cooperación para combatir la delincuencia organizada transnacional a través de la Decisión 922
El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, lideró la VIII Reunión Ordinaria del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Decisión 922, sobre la lucha contra la delincuencia organizada transnacional. El encuentro contó con la participación de autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Seguridad y Defensa de Bolivia, Ecuador y Perú, países miembros de la Comunidad Andina. También participaron en la sesión Felipe Muñoz, jefe de la Unidad de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Rodrigo Peñailillo, representante en Colombia de la Corporación Andina de Fomento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre