Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería ha logrado inversiones en 77 municipios de las regiones limítrofes de Colombia
Bogotá, (may. 10 / 14). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), del Ministerio de Relaciones Exteriores, desde su creación en el 2010 y hasta la fecha, ha ejecutado y tiene en ejecución más de 288 proyectos por valor de 84 mil millones de pesos, de los cuales ha aportado 23 mil millones. Por cada peso que ha invertido en los proyectos, el PFP ha gestionado 3.7 pesos.
Colombia y Guatemala celebraron la VIII Reunión de la Comisión Mixta afianzando sus lazos de cooperación
Bogotá, (may. 8/14). A través de videoconferencia se llevó a cabo la VIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa entre Colombia y Guatemala, la cual tuvo como propósito fortalecer las relaciones de amistad y cooperación a través de la aprobación del Programa Bilateral de Cooperación 2014-2016.
Culmina con éxito capacitación de entrenadores de rugby argentinos a jóvenes de Buenaventura en iniciativa de Cancillería, APC y el gobierno argentino
Bogotá (may. 9/14).
“Nuestros países tienen la posibilidad de incidir en una nueva Agenda de Desarrollo”: Canciller Holguín en el 35º Periodo de Sesiones de la Cepal
Lima (Perú), (may. 9 / 14). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, durante el Trigésimo Quinto Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, intervino en la discusión que tiene como eje principal el documento ‘Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible’, el cual fue elaborado por la CEPAL.
Bogotá, (may. 10/14). En las instalaciones del laboratorio universitario CELOS de Paramaribo (Surinam), un grupo de docentes y estudiantes de este centro académico y representantes del Ministerio de Agricultura de ese país participaron de una capacitación en Biotecnología Vegetal, la cual fue conducida por un instructor del SENA.
Travesía binacional zarpa el 13 de mayo con más de 65 toneladas en ayuda para poblaciones de la frontera entre Colombia y Perú
Bogotá (may.
En Flickr: Fotos de la Canciller María Ángela Holguín durante el trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Vea las fotos de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, durante el Trigésimo Quinto Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Jóvenes músicos de Agustín Codazzi y Pueblo Bello invitados especiales del festival ‘La Cité des Marmots’ de París
Bogotá. (may. 9/14). En un encuentro con ocho jóvenes músicos del Cesar que viajan a Francia para participar, como invitados especiales, al festival de La cité des marmots, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Carlos Arturo Morales, resumió la importancia de tener este tipo iniciativas que permitan fortalecer la diplomacia a través de la cultura o el deporte.
Canciller Holguín participó en foro del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizó en Perú
Bogotá, (may. 9/14). En el marco del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizó en Lima (Perú), la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó hoy, 9 de mayo, en un panel que tenía como propósito reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la región y el Caribe en materia de desarrollo económico y social.
Registro del cubrimiento de los medios de comunicación de Colombia y el mundo sobre las actividades del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre