logo gov.co
Logo Cancillería

 

Uribia, La Guajira (feb. 6/18). Con el propósito de mejorar las condiciones y calidad de la educación de los niños, niñas y jóvenes del municipio al brindarles una solución energética, de modo que tengan acceso a herramientas ofimáticas, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza (Didif) de la Cancillería instaló un sistema fotovoltaico en el Centro Educativo Carrizal, ubicado en Uribia (La Guajira).



Bogotá (feb. 9/18). En el salón Indalecio Liévano del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la reunión “Cooperación Horizontal Colombia México – México Colombia”, la cual se realizó en el marco del lanzamiento del Año Colombia - México – México - Colombia 2017-2018, cuyo principal objetivo fue compartir los resultados y avances de los proyectos e iniciativas de cooperación sur-sur que adelantan los dos países, en el ámbito bilateral y multilateral.



En respuesta a las críticas que ha venido expresando a diferentes medios de comunicación José Miguel Vivanco, Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que:



Arauca (feb. 10/18) El Presidente Juan Manuel Santos dijo este sábado que están en pleno funcionamiento todas las medidas que anunció para enfrentar la situación fronteriza originada en la ola de migrantes que llegan desde Venezuela, y anunció decisiones adicionales para atender la actual coyuntura con autoridad, control y generosidad.



Bogotá (feb. 9/18). El Gobierno de Flandes ofrece la oportunidad de realizar estudios de maestría en universidades en Bruselas y Flandes a través del otorgamiento de 30 a 40 becas a estudiantes internacionales sobresalientes.

Quienes estén interesados deberán iniciar los procesos de aplicación con las universidades participantes hasta el 15 de febrero, que es el plazo definido por algunos centros académicos para tal proceso.



Bogotá (feb. 9/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, recibió, en el Palacio de San Carlos, las copias de cartas credenciales de la primera Embajadora residente de Nueva Zelanda en Colombia, Lucy Duncan.



Bogotá (feb. 9/18). En un acto llevado a cabo en el Palacio de San Carlos, la Viceministra Patti Londoño recibió las copias de cartas credenciales de la Embajadora y Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.



Lima, Perú (feb. 8/18). Inició la primera reunión ordinaria de 2018 del Grupo de Revisión de Implementación de Cumbres (GRIC) para la preparación de la VIII Cumbre de las Américas, a la que asistieron el Representante de Colombia ante la OEA, Embajador Andrés González Díaz, como coordinador nacional ante el GRIC y la Embajadora de Colombia en Lima, Mónica Lanzetta Mutis.



Cúcuta (feb. 8/18). Desde la capital de Norte de Santander, el Presidente Santos anunció que se pondrá en funcionamiento un centro de atención al migrante con el apoyo de tres agencias de Naciones Unidas: el Programa Mundial de Alimentos - PMA, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados - Acnur y la Organización Internacional de Migraciones - OIM; y de la Gobernación de Norte de Santander, que dispuso del terreno para su construcción.