El Príncipe Alberto II de Mónaco llegó a Cartagena para asistir a la final del Torneo de Rugby Seven's de Diplomacia Deportiva de Cancillería
Cartagena (mar. 18/18). Tal como lo prometió durante la entrega de los premios Peace and Sport el pasado 7 de diciembre en Montecarlo, el Príncipe Alberto II de Mónaco llegó a Cartagena para encontrarse con la Canciller María Ángela Holguín y reunirse con los jóvenes beneficiarios de la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ministra Holguín y delegación de Peace And Sport entregaron trofeo a ganadores del torneo de Rugby 7s de Diplomacia Deportiva de la Cancillería
Cartagena (mar. 18/18). El equipo de los Cactus de Riohacha se impuso ante los Armadillos de Tierralta, Córdoba en un partido marcado por el juego limpio.
Los equipos de La Guajira y Córdoba jugarán la final del torneo de Rugby 'Sevens' de Diplomacia Deportiva y Cultural de Cancillería en Cartagena
Cartagena (mar. 18/18). En la Base Naval de Cartagena, los equipos Los Armadillos de Tierralta, Córdoba, y la Selección Cactus de La Guajira fueron los ganadores del cuadrangular del torneo de Rugby 'Sevens' de Diplomacia Deportiva y Cultural, y jugarán la final con la presencia de la Canciller María Ángela Holguín, el Príncipe Alberto II de Mónaco, el Presidente de la organización internacional Peace and Sport, Joël Bouzou, y el futbolista y ‘Champion Peace’, Didier Drogba.
Cartagena (mar. 17/18). A las 10:35 de la noche, procedente de París, llegó al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena la estrella del fútbol mundial y “Champion for peace”, Didier Drogba.
A su llegada, Drogba afirmó:
"Estoy muy, muy, muy feliz de estar aquí hoy. No puedo esperar para reunirme con mi gente".
Jóvenes que jugarán final de rugby ‘sevens’ en la que estará el Príncipe Alberto de Mónaco y Didier Drogba conocieron a los “Tucanes” de la Selección Colombia de rugby
Cartagena (mar. 17/18). Durante la agenda previa a la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco más de 40 jóvenes rugbiers de Bolívar, Antioquia, Córdoba y La Guajira, participaron en las “clínicas” realizadas por los “Tucanes”, jugadores de la Selección Colombia de rugby, en las que recibieron consejos, aprendieron nuevas tácticas de juego y entendieron que a pesar de las diferencias culturales los une una misma pasión.
Viceministras de la Cancillería colombiana le dieron la bienvenida a Cartagena a Joël Bouzou, presidente de la organización internacional Peace and Sport
Cartagena (mar. 17/18). La Viceministras de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y de Asuntos Multilaterales, Adriana Mendoza, recibieron en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, a Joël Bouzou, presidente de la organización internacional de deporte y paz más importante del mundo, Peace and Sport.
Presidente Santos y Canciller Holguín se reunieron con el Comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides
Bogotá (mar. 16/18). El Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín se reunieron este viernes en la Casa de Nariño con el Comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides y el Secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe de España, Fernando García Casas.
Cancillería instaló dispositivos que aprovechan la energía producida por el sol y la convierten en energía eléctrica en la escuela rural de Peneya, Putumayo
Puerto Asís (mar. 16/18). Con el propósito de mejorar las condiciones y calidad de la educación de los niños, niñas y jóvenes del municipio al brindarles una solución energética, de modo que tengan acceso a herramientas ofimáticas, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza (Didif) de la Cancillería instaló un sistema fotovoltaico, en la escuela rural de Peneya, ubicada en Puerto Asís (Putumayo).
Cancillería y delegados de la Unión Europea revisan temas migratorios en la frontera colombo-venezolana
Cúcuta (mar. 16/18). El director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista Olarte, se reunió con Christos Stylianides, Comisario de la ayuda y Gestión de Crisis (ECHO) de la Unión Europea; Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe del Gobierno de España; Patricia Lombart, Embajadora de la Unión Europea en Colombia; Pablo Gómez de Olea Bustinza, Embajador de España en Colombia y William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, para revisar temas migratorios en la frontera colombo-venezolana.
Canciller María Ángela Holguín asistió a reunión privada con el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Miroslav Lajčák
Bogotá (mar. 16/18). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, asistió a la reunión que sostuvo el Presidente Juan Manuel Santos con el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Miroslav Lajčák, en el Palacio de Nariño.