Presidente Santos agradeció al Ministro de Cooperación alemán por su apoyo a Colombia a través de iniciativas de desarrollo
Münster (may. 10/18). Con el acompañamiento de la Canciller María Ángela Holguín, el Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de Cooperación de Alemania, Gerd Müller, sostuvieron un encuentro, en el marco de la Gira del Presidente por Europa.
Intervención de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mendoza, en el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal
Embajadora de Carrera Diplomática, Fulvia Elvira Benavides Cotes, es posesionada como Embajadora de Colombia ante el Gobierno de El Salvador
Bogotá (may. 9/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, posesionó a Fulvia Elvira Benavides Cotes como Embajadora de Colombia ante el Gobierno de El Salvador.
Intervención de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mendoza, en el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal
Ginebra, Suiza, (may. 10 / 18). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mendoza, hizo parte de la delegación de Colombia que asistió a la presentación del Examen Periódico Universal (EPU), que expuso los avances y retos frente a las recomendaciones recibidas durante los ciclos anteriores y respondió a las preguntas que formularon los países asistentes a este ejercicio durante el Tercer Ciclo del EPU del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Ginebra, Suiza, (may. 10 / 18). Colombia asiste a este Examen Periódico Universal con una profunda convicción sobre la importancia del mecanismo como ejercicio constructivo y de cooperación entre naciones para fortalecer el marco de protección de los derechos humanos de todas las personas.
Tegucigalpa, Honduras (may. 9/18). Las Comisionadas Presidenciales de Colombia, Embajadora Victoria González-Ariza, y de Honduras, Designada Presidencial María Antonia Rivera, recibieron en reuniones diferentes a la Directora Ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM), Lidia Fromm Cea, en la capital hondureña para abordar temas generales y de participación específica de sus países en la Agenda Mesoamericana de Cooperación del PM. Ambas jornadas de trabajo contaron con un análisis del estado de avance en los nueve sectores PM: salud, medio ambiente, vivienda, gestión del riesgo, seguridad alimentaria y nutricional, transporte, energía, telecomunicaciones, y facilitación comercial y competitividad.
Colombia y Perú participaron en el taller Enfrentando desafíos comunes de seguridad: la lucha contra el comercio Ilícito de armas
Bogotá (may. 9/18). Los días 9 y 10 de mayo de 2018, en Iquitos, Perú, delegados tanto de ciudades capitales como de zonas de frontera, de las entidades de Colombia y Perú que trabajan en la implementación del Tratado sobre Comercio de Armas -TCA-, participaron en el Taller Subregional "Enfrentando Desafíos Comunes de Seguridad. La Lucha Contra el Comercio Ilícito de Armas", que se enmarca en la Segunda Hoja de Ruta del Proyecto de Promoción del TCA de la Unión Europea, ejecutado por la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones de Alemania -BAFA-.
Delegación de Colombia presentó su III Informe Nacional al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Bogotá (may. 9/18). Colombia asistió este 10 de mayo a la presentación del Examen Periódico Universal (EPU) con una delegación que se encargó, en nombre del Estado, de exponer los avances y retos frente a las recomendaciones recibidas durante los ciclos anteriores y responder a las preguntas que formularon los países asistentes a este ejercicio durante el Tercer Ciclo del EPU del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que tiene lugar en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza.
En Santa Marta se lleva a cabo la XVIII Reunión de la Red de Comités MAB y Reservas de Biósfera de Iberoamérica y el Caribe
Santa Marta (may. 9/18). Entre el 7 y el 9 de mayo se lleva a cabo en Santa Marta la XVIII Reunión de la Red de Comités MAB y Reservas de Biósfera de Iberoamérica y el Caribe (IberoMAB), un programa internacional de la Unesco, enfocado en la conservación de ecosistemas y entornos naturales de vital importancia para el desarrollo sostenible.
Montevideo (may. 9/18). La Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, Embajadora Luz Stela Jara Portilla, participó en la reunión plenaria de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) y la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) que se lleva a cabo en la capital de Uruguay el 8 y 9 de mayo.