logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (jun. 6/18). Hasta el próximo 22 de julio se encuentra abierto el proceso de selección de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana-Unila, para otorgar 708 cupos de matrícula, en 29 programas académicos de pregrado para extranjeros, entre los que se contemplan colombianos.http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2018/anexos.pdf



Nueva York (jun. 6/18). La Embajadora Luz Stella Jara, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería participa en la V Ronda de Negociación del Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, que se lleva a cabo en Nueva York del 4 al 8 de junio de 2018.



El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que hoy 7 de junio de 2018, la Embajada de los Estados Unidos de América en Bogotá D.C., radicó la solicitud formal de extradición del señor SEUXIS PAUCIAS HERNÁNDEZ SOLARTE, la cual ya fue remitida al Ministerio de Justicia y del Derecho, a la Secretaría Judicial de la Jurisdicción Especial para la Paz y a la Fiscalía General de la Nación.



Ginebra (may. 31/18). Del 21 al 26 de mayo se realizó en Ginebra, Suiza, la 71° sesión de la Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud. Este es el máximo órgano decisorio de la Organización y se reúne anualmente con el fin de determinar las políticas de la Organización, supervisar las políticas financieras, y revisar y adoptar el programa de presupuesto propuesto.



San Salvador (may. 24/18). La Embajadora Fulvia Benavides Cotes presentó ante el Presidente Salvador Sánchez Cerén y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Castaneda, las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Colombia ante el Gobierno de la República de El Salvador.



Bogotá (jun. 6/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, asistió al debate de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes sobre las acciones del Gobierno Nacional frente a la migración de población venezolana, al que también fueron el Gerente de Frontera, Felipe Muñoz; el Director de Migración Colombia, Christian Krüger, y representantes de los Ministerios de Salud, Trabajo, Defensa.



Sofía, Bulgaria (jun. 6/18). En la capital de Bulgaria se llevó a cabo la reunión del Director de Europa de la Cancillería colombiana, Juan Guillermo Castro, con el Director de América del Ministerio de Exteriores de Bulgaria, Embajador Chavdar Zhechev.

Uno de los temas tratados fue la cooperación entre los dos países, que actualmente se concentra en intercambio de expertos y científicos, ofrecimiento de becas para estudios, y en general cualquier actividad de cooperación técnica o científica.



 

PROYECTO DE RESOLUCIÓN SOBRE LA SITUACIÓN EN VENEZUELA

(Presentada por las Misiones Permanentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Perú)

 



Bogotá (jun. 5/18). Como parte de la Estrategia de Cooperación entre Colombia y África, en su línea de generación de ingresos y desarrollo rural, se están llevando a cabo en este momento, dos misiones técnicas entre la República de Mozambique, y nuestro país, en coordinación entre el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Enseñanza Superior y Técnico Profesional de la República de Mozambique, la Dirección de Planificación, Estadística y Cooperación, con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC-Colombia, la Embajada de Colombia en Pretoria y la Dirección de Cooperación Internacional, de la Cancillería colombiana.



Bogotá (jun. 5/18). La Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Fernanda Potes, asistió a la bienvenida de los 12 jóvenes del Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico, que llegan desde Chile, México y Perú, quienes tendrán la oportunidad de vivir durante un mes un intercambio cultural y laboral.