Lanzamiento del libro Música en las fronteras: un proyecto de la Cancillería y la Fundación Nacional Batuta, orientado al desarrollo integral de las comunidades vulnerables de las fronteras de Colombia
Bogotá (jul. 13/18). Se realizó el lanzamiento del libro Música en las Fronteras en el Teatro Zulima de Cúcuta, en un evento que contó con la presencia y participación del Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería, Víctor Bautista, y del Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado.
Bogotá (jul. 12/18). En el marco del Convenio de Cooperación Técnica y Científica para el Desarrollo, suscrito entre Colombia y el Paraguay en 1980, se llevó a cabo, bajo la modalidad de videoconferencia, la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre ambos países, la cual estuvo copresidida por la Directora de Cooperación Internacional de este Ministerio, María Fernanda Potes Paier y por la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Cynthia María Filártiga Lacroix, acompañadas por los Directores Técnicos Felipe Valencia Bitar de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia y Édgar Gómez Leiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social.
Bogotá (jul. 12/18). La Representante Permanente de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas, Embajadora María Emma Mejía, depositó el instrumento de ratificación del Acuerdo de París.
Cancillería presenta el nuevo pasaporte colombiano con altos estándares de seguridad y con lo mejor de nuestros paisajes
Bogotá (jul. 11/18). Colombia se pone a la vanguardia mundial en materia de pasaportes con el lanzamiento de una libreta de viaje con los más altos estándares de seguridad física y lógica que cumplen con las normas internacionales expedidas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
Canciller de Ecuador y Embajador de Colombia suscribieron el convenio de administración del Fondo de Desarrollo Fronterizo Ecuador – Colombia con el Banco Interamericano de Desarrollo
Quito (jul. 11/18). El Canciller ecuatoriano, Embajador José Valencia Amores, y el Embajador de Colombia en Quito, Fernando Alzate Donoso, presidieron el evento formal de suscripción de los documentos que constituyen el convenio de administración del Fondo de Desarrollo Fronterizo Ecuador – Colombia con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Rueda de Prensa de la Canciller Holguín sobre lanzamiento del nuevo pasaporte colombiano y el proceso de empalme
Alianza del Pacífico (jul. 10/18). Hasta el 26 de octubre de este año estará abierta la convocatoria para postular a la Convocatoria del año 2019 de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico. Si usted desea participar, ingrese a la sección AP para el ciudadano en la página web del mecanismo, + Becas + Convocatoria, allí encontrará toda la información necesaria para aplicar a esta gran oportunidad académica.
Acompañado por la Canciller Holguín, Presidente Santos recibió las cartas credenciales del Embajador de Noruega en Colombia, John Petter Opdahl
Bogotá (jul. 10/18). En compañía de la Canciller María Ángela Holguín y en una ceremonia protocolaria que se realizó en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos recibió las cartas credenciales del diplomático de carrera, Embajador John Petter Opdahl, que lo acreditan como el representante noruego en nuestro país.
Presidente Santos recibió las cartas credenciales del Embajador de Georgia en Brasil, concurrente para Colombia, David Solomonia
Bogotá (jul. 10/18). El Presidente Juan Manuel Santos recibió las cartas credenciales de David Solomonia, Embajador de Georgia en Brasil, concurrente para Colombia. La ceremonia estuvo acompañada por la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.
Bogotá (jul. 10/18). Nasser Bareh Al Enezi, Embajador de Kuwait en Venezuela, le entregó cartas credenciales al Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos, que lo acreditan como Embajador Concurrente en Colombia.