Inició el proceso de construcción del Marco de Asistencia de Naciones Unidas para el Desarrollo -Undaf- de nueva generación en Colombia
Bogotá (dic. 19/18). La Dirección de Cooperación Internacional dio inicio al proceso de formulación del nuevo Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia -Undaf- con la realización del primer taller de diagnóstico.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, reafirma su estricto apego a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, la cual contiene las disposiciones que regulan la función consular y la asistencia que los Estados pueden proveer a sus connacionales residentes en el exterior.
El Grupo de Trabajo para Nicaragua del Consejo Permanente de la OEA manifiesta su más enérgica condena a la decisión del Gobierno de Nicaragua de suspender la presencia del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), y de las visitas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como la decisión unilateral y abrupta de declarar la expiración anticipada del plazo, objetivo y misión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con comunidad colombiana durante su visita oficial a Japón
Tokio (dic. 20/18). Dentro de la agenda oficial de visita a Japón el Ministro de Relaciones Exteriores se reunió con sus connacionales en la sede diplomática ubicada en la capital japonesa.
La Cancillería es una de las pocas entidades en Bogotá que cuenta con sala de audiencias para procesos disciplinarios verbales
Bogotá (dic. 18/18). Durante el II Encuentro de Oficinas de Control Interno Disciplinario, realizado por la Personería de Bogotá el pasado 10 de diciembre, se evidenció que el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la Personería y la Procuraduría, son algunas de las pocas entidades que actualmente cuentan con sala de audiencia públicas y que adelantan procesos verbales.
Canciller Carlos Holmes Trujillo realizó una conferencia sobre la coyuntura y política exterior de Colombia en la Universidad de Sofía
Tokio (dic. 20/18). La presentación del Ministro de Relaciones Exteriores resaltó los pilares de Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez y las prioridades en materia de política exterior. El Canciller destacó el compromiso del país en fortalecer la integración con Asia Pacífico y en particular con Japón, así como la importancia de la cooperación con los vecinos latinoamericanos.
Ante el Presidente Iván Duque, el Arzobispo Luis Mariano Montemayor presentó las cartas credenciales que lo acreditan como Nuncio Apostólico designado para Colombia
Bogotá (dic. 19/18). El Presidente Iván Duque recibió las cartas credenciales que acreditan al Arzobispo Luis Mariano Montemayor, como Nuncio Apostólico designado para Colombia. La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández, participó en el encuentro.
Bogotá (dic. 19/18). El Presidente Iván Duque recibió las cartas credenciales de la Embajadora de Suiza en Bogotá, Yvonne Baumann, durante un acto llevado a cabo en la Casa de Nariño. La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández, participó en el encuentro.
Presidente Iván Duque recibió cartas credenciales del Embajador de Italia en Colombia, Gherardo Amaduzzi
Bogotá (dic. 19/18). Durante un acto protocolario en la Casa de Nariño, el Presidente Iván Duque recibió las cartas credenciales del Embajador de la República de Italia en Colombia, Gherardo Amaduzzi. La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández, participó en el encuentro.
Embajador de Egipto en Colombia, Sami Mahmoud Ali Salem, presentó cartas credenciales ante el Presidente Iván Duque Márquez
Bogotá (dic. 19/18). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández, acompañó al primer mandatario nacional en la ceremonia de presentación de cartas credenciales del Embajador de Egipto en Colombia, Sami Mahmoud Ali Salem, que se realizó en la Casa de Nariño.