logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (oct. 30/18). Entre el 22 y el 24 de octubre, Colombia participó en la reunión Preparatoria (PreCOP) de la 24º Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP24). La PreCOP es un espacio en el que participan representantes de alto nivel de los gobiernos para identificar soluciones a los asuntos técnicos y políticos más complejos de las negociaciones de cambio climático de cara a la próxima COP, que tendrá lugar en diciembre en Katowice, Polonia.



Bogotá (oct. 30/18). En el marco de las actividades previstas para la preparación de la sustentación del IX Informe Nacional de Colombia ante el Comité de la "Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)", la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería coordinó, con el concurso de ONU Mujeres, la realización de un taller institucional orientado a generar un espacio de diálogo sobre los ejes temáticos de la Convención, el fortalecimiento de capacidades y los aspectos técnicos relacionados con la elaboración y sustentación de informes convencionales.



Bogotá (oct. 29/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara, sostuvo un encuentro con el Presidente de la Región de Normandía, Hervé Morin, en el que dialogaron sobre el Foro Internacional para la Paz, que se realiza con ocasión de la conmemoración del desembarco de las fuerzas aliadas en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, abordaron temas de la agenda bilateral.



 

El Gobierno de Colombia, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, condena el atentado terrorista, ocurrido el día 29 de octubre, en la ciudad de Fugha, y que causó la muerte a cinco personas.

El Gobierno de Colombia condena y rechaza este acto injustificable que atenta contra el derecho a la vida y constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales. Así mismo, manifiesta su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Libia y expresa su solidaridad con las familias de los fallecidos.

Bogotá, 29 de octubre de 2018.



El Gobierno de Colombia, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, condena los atentados terroristas ocurridos el día 29 de octubre en el centro de la ciudad capital, y que causó múltiples heridos.



 

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, se permite rechazar y desmentir las versiones que han sido publicadas por el diario Folha de Sao Paulo en el día de hoy sobre una supuesta e inexistente sugerencia de Colombia al Presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, para derrocar mediante una intervención militar al gobierno de Nicolás Maduro.



Bogotá (oct. 29/18) Con el apoyo de la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones de Alemania - BAFA, y en el marco del Proyecto de Promoción del Tratado sobre Comercio de Armas de la Unión Europea, se inició este lunes la segunda actividad de la Hoja de Ruta para Colombia, con el taller 'El factor humano en la implementación del TCA en Colombia', en el Palacio de San Carlos.



Bogotá (oct. 29/18). Este lunes el Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con el Equipo País de las Naciones Unidas en Colombia para exaltar y fortalecer el trabajo que se ha realizado en Colombia en el marco de la construcción de un país con legalidad, emprendimiento y equidad.



Bogotá (oct. 29/18) El Ministro de Relaciones de Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, sostuvo un encuentro con las jóvenes de Riohacha que viajaron este lunes a un intercambio deportivo en la nación del sol naciente, con apoyo de la Cancillería.