Bogotá (may. 30/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano en coordinación con la sección consular en El Salvador hace seguimiento a la situación de emergencia que se presenta como consecuencia de los movimientos telúricos que tuvieron epicentro 40 km al sur de San Salvador. Hasta el momento, según las autoridades de emergencia, no hay reporte de colombianos heridos o afectados por la situación.
Viceministro de Relaciones Exteriores de China visitó Colombia para impulsar la agenda bilateral, con énfasis en temas comerciales, culturales y de cooperación
Bogotá (may. 29/19). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, encargada de las funciones del Despacho del Ministro de Relaciones Exteriores, sostuvo un almuerzo de trabajo con el Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Qin Gang, con motivo de su visita a Colombia.
Compromiso de la Alta Dirección y Servidores Públicos de la Cancillería con el Sistema de Gestión de Calidad
Bogotá (may. 29/19). Directivos y funcionarios de la Cancillería asistieron a la Conferencia ofrecida por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – Icontec sobre la importancia de la Certificación ISO-9001:2015 que tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Director de Fronteras recibió donación de vehículo de ayuda humanitaria para atención en salud y nutrición a madres gestantes y niños vulnerables de La Guajira, entregado por el Embajador de Hungría
Riohacha (may. 29/19). El representante del Ministerio de Relaciones Exteriores para asuntos de desarrollo e integración fronteriza, Víctor Bautista, participó en el lanzamiento del proyecto de equipo itinerante de salud y nutrición para el departamento La Guajira.
• El Gobierno Colombiano sigue consolidando la gran alianza de cooperación internacional con Noruega para luchar contra la deforestación en el territorio nacional, esta vez con un aporte financiero de más de 17 millones de dólares.
• La contribución será destinada para crear alternativas económicas en las regiones más afectadas y vulnerables, proteger y fortalecer las capacidades de las comunidades étnicas y llevar el crecimiento sostenible a las zonas más apartadas, frenando la deforestación y mitigando el cambio climático.
Cancillería participa en el taller regional sobre obtención de evidencia digital en investigaciones transfronterizas que se realiza en Bogotá
Bogotá (may. 29/19). Del 27 al 29 de mayo de 2019, se realiza en Bogotá el ‘Taller Regional para América Latina sobre Obtención de Evidencia Electrónica de Proveedores de Servicios de Comunicaciones Privados en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en Investigaciones Transfronterizas’.
Bogotá (may. 28/19). Una delegación de Colombia encabezada por la Embajadora ante los Organismos de Naciones Unidas con sede en Nairobi, Elizabeth Taylor Jay, participa desde el lunes 27 de mayo en la primera Asamblea del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos -ONU Hábitat-, en la sede de la Organización en Nairobi, Kenia.
Ginebra (may. 28/19). Colombia participó en la sesión 72 de la Asamblea Mundial de la Salud, la cual tuvo lugar del 20 al 28 de mayo de 2019 en Ginebra, Suiza y tuvo como tema central “Cobertura Sanitaria Universal: no dejar a nadie atrás”
Rueda de prensa del Canciller Holmes Trujillo sobre la celebración del aniversario de la CAN en Colombia y la relación de Colombia con la ONU
“Colombia tiene el propósito de convertirse en un país modelo en la implementación de la reforma de la Organización de Naciones Unidas”: Canciller Holmes Trujillo
Bogotá (may. 28/19). El Ministro de Relaciones Exteriores, Holmes Trujillo, se refirió en rueda de prensa a la relación de coordinación y colaboración entre Colombia y la Organización de Naciones Unidas.