Clausura de la I versión del Curso de Español para la difusión de la Cultura Colombiana a través de la Enseñanza del Español
Beijing (dic. 12/19). En las instalaciones de la Embajada de la República de Colombia en Beijing, y con la presencia de autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, la Universidad de Asuntos Exteriores, y alrededor de 60 estudiantes, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la I versión del Curso de Español para la difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza de nuestro idioma, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Colombia, la Embajada de Colombia en China y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana.
Estudiantes del curso de español de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático aprenden español con la música de los artistas colombianos
Yakarta (nov. 28/19). Los estudiantes del curso de español para diplomáticos y funcionarios de la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático -Asean- se dieron cita en la residencia de la Embajada de Colombia en Indonesia para compartir una tarde de karaoke, organizada por el equipo de la Embajada y el profesor John Byron Estrada, miembro del Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
‘Hoy estamos duplicando el número de colombianos en el exterior que están cotizando al sistema pensional colombiano’, dijo Presidente Duque al divulgar Ley del Colombiano Migrante
Bogotá (dic. 16/19). Tras explicar los beneficios que traerá la Ley del Colombiano Migrante para los compatriotas en el exterior, el Presidente Iván Duque Márquez dijo que “hoy estamos duplicando el número de colombianos en el exterior que están cotizando al sistema pensional colombiano”.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia en la 8° Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
Abu Dabi, 16-20 de diciembre de 2019
Señor Presidente:
En primer lugar, mi delegación lo felicita por asumir la Presidencia de la 8ª Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y agradece a su Gobierno por acogernos; estamos muy complacidos de estar en Abu Dabi. Quiero augurarle una exitosa gestión y expresarle el apoyo de nuestra delegación en el desarrollo de sus trabajos.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia en la 8° Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
Abu Dabi, 16-20 de diciembre de 2019.
Señor Presidente:
En primer lugar, mi delegación lo felicita por asumir la Presidencia de la 8ª Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y agradece a su Gobierno por acogernos; estamos muy complacidos de estar en Abu Dabi. Quiero augurarle una exitosa gestión y expresarle el apoyo de nuestra delegación en el desarrollo de sus trabajos.
Viceministra Adriana Mejía sostuvo reunión bilateral con Wagner Rosario, Ministro Jefe de la Contraloría General de la Unión de Brasil
Abu Dhabi (dic.16/19). Como parte de la agenda que desarrolla en Abu Dhabi la Canciller Claudia Blum en su visita a los Emiratos Árabes Unidos, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, se reunió con el Ministro Jefe de la Contraloría General de la Unión de Brasil, Wagner Rosario.
Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Emiratos Árabes Unidos participaron en la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas
Abu Dabi (dic.16/19). En el marco de su visita a los Emiratos Árabes Unidos, donde participa en la 8ª Conferencia de los Estados Parte de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, en el día de ayer la Canciller Claudia Blum se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Abdullah bin Zayed Al-Nahyan, con quien sostuvo la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos países.
Director de Fronteras reiteró compromiso de la Cancillería con migrantes y colombianos retornados, en inauguración de Centro de Expresión Cultural en Norte de Santander
Cúcuta (dic. 13/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores aportó recursos para la dotación del complejo y realizó la gestión ante los organismos de cooperación internacional para financiar la adecuación de los espacios que integran el escenario para servir a la comunidad de acogida del Barrio Valles del Mirador y a la población migrante asentada en el municipio de Los Patios, en el Área Metropolitana de Cúcuta.
Presidente Iván Duque destacó en el Taller Construyendo País el VIII Gabinete Binacional realizado en Cali
Mompox (dic.14/19). Durante el Taller Construyendo País número 42 que se realizó en Mompox, Bolívar, el Presidente Iván Duque, resaltó la importancia que tuvo el Gabinete Binacional Colombia-Ecuador en Cali.
Bogotá (dic. 12/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, llevó a cabo la repatriación de una menor colombiana en estado vulnerable, desde Guangzhou, República Popular China, con destino final a Medellín. Este traslado se realizó en coordinación con el Consulado de Colombia en Guangzhou, el ICBF, la Dirección Regional Migración Colombia Aeropuerto El Dorado, la Dirección Regional Antioquia Migración Colombia y la Cruz Roja.