Bogotá (jun. 10/210). Con la presencia de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y con el apoyo unánime de los miembros de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, quienes mostraron su indeclinable compromiso con las regiones de frontera, se aprobó en primer debate el proyecto de ley de fronteras.
La emergencia sanitaria decretada a causa del Covid-19 ha implicado jornadas maratónicas para los funcionarios de la Cancillería dentro y fuera del país.
Directora de Asuntos Consulares se reunió con Representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados
Bogotá (jun. 5/20). La Embajadora Fulvia Benavides, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, sostuvo un encuentro con el señor Jozef Merx, representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para discutir varios temas de interés en la agenda migratoria de Colombia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno Nacional, ha dado respuesta por la vía diplomática a planteamientos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en relación con diversos temas, entre ellos las declaraciones ofrecidas por el Alto Comisionado para la Paz el pasado 13 de mayo cuando hizo referencia al comunicado de los Estados Unidos sobre “Países Certificados como No Cooperando Plenamente con los Esfuerzos de los Estados Unidos contra el Terrorismo”.
Misiones de Colombia en el exterior reafirman el compromiso de Colombia en la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático en el marco del Día Mundial del Ambiente
Bogotá (jun. /20). “La celebración del Día Mundial del Ambiente es una oportunidad de reafirmar el compromiso de la humanidad en dos frentes: la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, son dos desafíos que tenemos para vivir en armonía con la naturaleza y hacer posible el desarrollo sostenible”, asegura la Canciller Claudia Blum al hacer referencia a la celebración de este viernes 5 de junio. Es la primera vez que Colombia lidera la organización de tan importante celebración global y se une a la lista de país de la región, junto con México y Brasil, que han sido anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente.
Bogotá (jun. 4/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa la suspensión del servicio de trámites de pasaportes de las sedes Calle 53, Sede Norte y Palacio de San Carlos hasta el 1 de julio de 2020
Bogotá (jun. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre la suspensión del servicio de trámites de pasaportes de las sedes Calle 53, Sede Norte y Palacio de San Carlos, hasta el 01 de julio de 2020, atendiendo el aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Presidente de la República, en el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19".
Agradecemos su comprensión.
Bogotá (jun. 3/20). Las naciones americanas conmemoran por primera vez el Día Interamericano contra el Terrorismo (todos los 3 de junio) acorde con la Declaración referida a “La Amenaza de los Grupos Terroristas a la Seguridad Internacional y el Pleno Goce de los Derechos Humanos”.
Bogotá (Jun. 3/20). La Viceministra de Asuntos Multilaterales participó, en calidad de coordinadora nacional, en la sexta reunión convocada por Chile como Presidencia Pro Tempore del Foro para la Integración y el Progreso de América del Sur-PROSUR.