Nueva York (jun. 11/20). El Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, Embajador Guillermo Fernández de Soto, participó en el debate temático de alto nivel sobre el Cambio Tecnológico Rápido y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La apertura del evento contó con la asistencia del presidente de la Asamblea General, el Secretario General, la Presidente del ECOSOC, el Presidente de Microsoft Corporation, y una amplia participación de los Estados Miembros.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno Nacional, desea extender sus felicitaciones a la República de Irlanda, la República de India, la República de Kenia, los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de Noruega por su elección como Miembros No Permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2021-2022.
Colombia se complace en mantener relaciones activas y dinámicas con los cinco países tanto en el plano bilateral como multilateral y se pone a su entera disposición para apoyarlos en sus funciones como Miembros del Consejo de Seguridad, órgano que tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y seguridad internacionales.
Cancillerías de Chile y Colombia coordinan vuelo financiado por privados para permitir el retorno de chilenos y colombianos a sus respectivos países
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, y la Canciller de Colombia, Claudia Blum, anunciaron la disponibilidad de un vuelo que permitirá a ciudadanos chilenos y a 180 colombianos retornar a sus respectivos países este lunes 22 de junio, en medio de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.
Gobierno de Colombia confiere orden de Boyacá al British Council por promover, a través de su trabajo, un mejor conocimiento y difusión de la lengua y la cultura británica
Bogotá (jun. 18/20). Con ocasión del aniversario número 80 del British Council en nuestro país, la Canciller Claudia Blum, en nombre del Gobierno Nacional, condecoró este jueves con la orden de Boyacá en grado de Cruz de Plata a esa importante institución.
Presentó copias de cartas credenciales el embajador de Corea en Colombia, Choo Jong-Youn, ante la Canciller Claudia Blum
Bogotá (jun. 18/20). Durante la presentación de copias de cartas credenciales del embajador coreano, la Canciller le expresó al diplomático el interés de afianzar la relación bilateral. En particular las relaciones comerciales y de inversión que pueden verse fortalecidas en el marco del TLC vigente entre los dos países.
Bogotá (jun. 18/20). La ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, presidió un encuentro con los embajadores de todos los países de la Unión Europea acreditados en Colombia, en la que participaron el Ministro de Defensa nacional, la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y la Vicefiscal general de la Nación. La reunión informativa permitió abordar dos asuntos principales: (1) los avances en las labores de investigación judicial relacionadas con las amenazas y atentados contra defensores de derechos humanos; y (2) las medidas adoptadas por el Gobierno frente a las denuncias recientes sobre el presunto uso irregular de capacidades de inteligencia militar.
Bogotá (jun. 18/20). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, reiteró, en nombre del Gobierno de Colombia, el aprecio y agradecimiento del pueblo colombiano con el Gobierno Emiratos Árabes por su continuo apoyo a la respuesta nacional a la pandemia del COVID-19, y en particular por la más reciente donación proveniente del país del Golfo.
El anuncio divulgado hoy por el Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre las recompensas ofrecidas como parte del Programa de Narcóticos, tiene como antecedente el anuncio realizado el pasado 26 de marzo por el Departamento de Justicia de ese país.
Canciller Claudia Blum: Superamos los 100 vuelos de carácter humanitario que han permitido la llegada al país de más de 12.000 colombianos
La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.