logo gov.co
Logo Cancillería

el 21 al 25 de marzo de 2022 se realizó la Cuarta Conferencia de Estados Parte del Convenio de Minamata sobre Mercurio (COP4). Durante este evento, además de su participación nacional, Colombia ocupó la vicepresidencia como parte de la Mesa directiva y ejerció la coordinación del Grupo de América Latina y el Caribe – GRULAC.


Se realizó este miércoles la instalación de la tercera versión de catedra país, que en esta ocasión contó con Australia como invitado especial. Durante el evento se presentaron temas como:  Transitando hacia la Carbononeutralidad: Perspectivas de colaboración con Australia en el sector energético, la presencia de Australia en la economía global: presente y futuro, Fortaleciendo la colaboración educativa y la movilidad académica Australia-Colombia, Presencia cultural de Australia en el mundo a través del cine.


El Ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa  y la Encargada de Negocios, Embajadora Yadir Salazar Mejía participaron en el 8° Diálogo Berlinés de Transición Energética, (BETD), que se llevó a cabo en la capital alemana entre el 29 y el 30 de marzo.


Cancillería informa que ha sido notificado por parte de la CIJ sobre la fecha del fallo en el caso relativo a las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, iniciado por Nicaragua contra Colombia en 2013. El equipo jurídico ha estado liderado por Carlos Gustavo Arrieta, agente; Manuel José Cepeda, Co agente; y desde el Ministerio de Relaciones Exteriores por Andrés Villegas Jaramillo, Coordinador de asuntos ante la CIJ.


De manera virtual, se llevó a cabo la I Reunión de Coordinadores Nacionales PROSUR liderada por Paraguay, quien ejerce la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Mecanismo desde el pasado enero. 


Con temáticas como el rol de Australia en el Asia y Pacífico, su presencia cultural en la escena global, la transición a la carbononeutralidad y la historia y el futuro de su relación con Colombia, este miércoles 30 de marzo desde las 8:30 a. m., en la Universidad de La Sabana, se llevará a cabo la Cátedra Australia, la tercera “Cátedra País”, iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de su bicentenario.  


Luego de su intervención en el Annual Investment Summit, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez se reunió con Reem Ebrahim Al Hashimy, Directora Gerente de Expo Dubái 2020 y Ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos.


En su segundo día de agenda en Dubái, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, destacó que Colombia está contribuyendo en la inversión de calidad en áreas de alto impacto para el desarrollo sostenible. El pronunciamiento de la alta funcionaria se realizó en el marco de la Reunión Anual de Inversiones, en el Panel “Debate de Líderes Globales: Inversiones en Innovación Sostenible para un Futuro Próspero”.


Con un llamado urgente a seguir incluyendo la equidad de género no sólo en los programas de recuperación pospandemia, sino también en  políticas fiscales, industriales, tecnológicas y de generación de empleo a largo plazo, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, participó –este lunes– en el Panel “El gabinete del 50%: por qué las mujeres deben sentarse en el gobierno ejecutivo", que se llevó a cabo en el marco de la Cumbre Mundial de Gobierno en Dubái.


Con la Cumbre Mundial de Gobierno –Word Government Summit-, en Dubái líderes de pensamiento, expertos globales y tomadores de decisiones de todo el mundo se reúnen para compartir y contribuir al desarrollo de herramientas, políticas y modelos para los futuros gobiernos, inicia - este lunes - la agenda de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en Emiratos Árabes Unidos, que culminará el próximo 30 de marzo.