logo gov.co
Logo Cancillería

En el marco del 31º periodo de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), Colombia hizo aportes sustantivos en los debates temáticos, con la participación de panelistas de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.


Con el objetivo de revisar las relaciones bilaterales, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, desarrollará este miércoles y jueves agenda al más alto nivel en Uruguay y Paraguay.


Durante su intervención en la clausura de la Cátedra Francia realizada en el Claustro San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, destacó la cooperación de ese país en el objetivo de lograr una presencia integral del Estado en todo el territorio colombiano. 


Durante la Cátedra Egipto, realizada en la Universidad Militar Nueva Granada, la Vicepresidente y Canciller señaló la importancia de que ambos países trabajen de manera conjunta en materia de desarrollo agrícola aprovechando su gran diversidad agrícola. 


Los países que conforman la Alianza del Pacífico se complacen en anunciar la apertura de la XIII Convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, para la realización de intercambios en el segundo periodo académico de 2022.


En el Hemiciclo del Palacio de Europa de Estrasburgo, Colombia suscribió su adhesión al Segundo Protocolo Adicional al Convenio sobre Ciberdelincuencia (Convenio de Budapest), instrumento destinado a mejorar la cooperación y la divulgación de pruebas electrónicas.


La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, y el Representante de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Carlos Mario Zuluaga Pardo, despidieron a los jóvenes que participan en el intercambio cultural que inicia el 14 y finaliza el 21 de mayo en Perú. 


Comparto con todos los funcionarios de la Cancillería (planta interna y externa), la buena noticia que publica hoy el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) en relación con el gran desempeño del Ministerio en la medición de 525 items y variables de cumplimiento e implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).


En el marco de la Cátedra China, la novena cátedra país realizada en el marco del bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, destacó que Colombia ha logrado convertirse en un destino atractivo para las inversiones chinas gracias al acuerdo bilateral para la protección y la promoción de las inversiones entre los dos países.