Durante la instalación del debate sobre la Consolidación de la Paz después de los conflictos, propuesto por nuestro país en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y presidido por la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, destacó el liderazgo de Colombia en la búsqueda de la paz y el progreso.“Yo elogio la iniciativa de Colombia de sacar tiempo para presidir este consejo y la comunidad internacional reconoce la tradición de un país que se ha esforzado por alcanzar la paz y el desarrollo”.
Discurso de la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la Consolidación de la Paz después de los Conflictos. Nueva York, Julio 12 de 2012
PALABRAS DE S.E. Sra. MARÍA ÁNGELA HOLGUÍN
MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Consejo de Seguridad - Debate Abierto
Consolidación de la Paz después de los Conflictos
Nueva York, Julio 12 de 2012
Palabras de la Canciller Holguín en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la Consolidación de la Paz después de los Conflictos
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, presidió la sesión número 6805 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con el tema de la Consolidación de la Paz después de los conflictos. El Secretario General del Organismo, Ban Ki-moon, destacó el liderazgo de Colombia y su búsqueda de soluciones efectivas a los conflictos.
A continuación, las palabras de la Canciller en el debate abierto del Consejo de Seguridad:
PALABRAS DE S.E. Sra. MARÍA ÁNGELA HOLGUÍN
Canciller María Ángela Holguín inició el debate abierto sobre el informe anual de la Comisión para la Consolidación de la Paz
Nueva York, (Jul. 12 / 12). Con la lectura del orden del día, La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, al frente de la Presidenta Rotativa del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, declaró abierta la sesión número 6805 con el tema de la Consolidación de la Paz después de los conflictos.
El debate abierto contó con la participación del Secretario General del Organismo, Ban Ki-moon, representantes del Banco Mundial y del Banco Africano de Desarrollo.
Ante productores internacionales y personas vinculadas al gremio cinematográfico de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos sancionó la nueva Ley de Cine. La ley busca, a través de incentivos, promover a Colombia en el mundo como destino para la filmación de películas.
Agenda del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para julio, mes de la presidencia rotativa de Colombia
Con el objetivo de darle un impulso político a la Comisión de Consolidación de la Paz y considerar el informe anual de la misma, hoy jueves 12 de julio la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín presidió un debate en el Consejo de Seguridad (CS) de Naciones Unidas, en Nueva York.
En Vladivostok, ciudad portuaria del extremo oriente ruso, del 3 al 7 de julio se llevó a cabo el festival Días de América Latina en Vladivostok. Expresiones culturales de Colombia, presentadas en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, hicieron parte de presentaciones públicas en teatros, salas de exposición y escenarios al aire libre.
Gobierno de Colombia felicita al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos de América por la ejemplar y masiva jornada electoral
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos de América por la ejemplar y masiva jornada electoral registrada en las últimas horas.
Igualmente felicita a Barack Obama por su victoria y le augura el mayor de los éxitos en su segundo período de Gobierno. Esperamos continuar trabajando de la misma forma en la que lo hemos venido haciendo.
Cartagena de Indias, (Nov. 9 /12). Con el propósito de evaluar los logros alcanzados en el último año de trabajo de la Alianza del Pacífico, a esta hora se reúne el Consejo de Ministros en Cartagena de Indias conformado por los Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú.
Colombia recibió misión de Haití encargada de la reconstrucción de barrios y desarrollo de obras en la isla
Con el propósito de adquirir el conocimiento y conocer la experiencia de Colombia en la reconstrucción de barrios, desarrollo social y construcción de tejido social, una misión de Haití encabezada por el Embajador Guy William; el Director del proyecto 16/6, Clement Belizaire, y el jefe de Obras Sociales e Infraestructura, Theodore Achille, visitó nuestro país del 2 al 6 de julio.