"Al otorgarle el premio Nobel de la paz el Comité ha buscado alentarlo a él y a todos los que trabajan por la paz a no rendirse": Comité del Nobel de Paz
Oslo, Noruega, (dic. 12/16).
Oslo, Noruega, (dic. 10/16). Acompañado por un grupo de víctimas del conflicto armado en Colombia, el Presidente Juan Manuel Santos recibió este sábado, 10 de diciembre, – en nombre de los colombianos, pero sobre todo de las víctimas del conflicto, como ha dicho el Mandatario – el Premio Nobel de Paz.
La Canciller Holguín llegó a Oslo, Noruega, acompañando en visita oficial al Presidente Santos, quien además recibirá el Premio Nobel de Paz 2016
Oslo (dic. 9/16).
A su llegada a Oslo para recibir el Nobel de Paz, el Presidente Santos agradeció al Gobierno de Noruega por su acompañamiento al proceso de paz de Colombia
Oslo (dic. 9/12). A su llegada a Oslo (Noruega), en donde recibirá el Premio Nobel de Paz, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos habló con los medios de comunicación que lo esperaban en el Instituto Nobel.
Roma (nov. 24/16). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia ante la Santa Sede se vinculó a la edición 41 de la Exposición “100 pesebres”.
Cancillería realizó taller sobre la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -CEDAW- e intercambio de experiencias para la elaboración de informes convencionales con México
Bogotá, (dic. 7/16). Atendiendo la importancia que reviste la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -CEDAW-, instrumento que fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1979, con el apoyo de ONU Mujeres y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Cancillería realizó el Taller Interinstitucional.
Cancillería lideró la delegación interinstitucional que representó al Estado colombiano en el 159 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH
Ciudad de Panamá, Panamá (dic. 7/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores lideró la delegación interinstitucional que representó al Estado colombiano en las audiencias temáticas; reuniones privadas sobre medidas cautelares y seguimiento a soluciones amistosas, convocadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-, en el marco de su 159 Periodo Ordinario de Sesiones, que se hizo en Ciudad de Panamá (Panamá).
Con conversatorio sobre "Corrupción y Derechos Humanos", Cancillería conmemoró el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción
Bogotá (dic. 7/16). La Academia Diplomática, la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales y la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería se vincularon a la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Corrupción con el conversatorio “Corrupción y Derechos Humanos” que se realizó en el auditorio de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo.