Cancillería y el Departamento Nacional de Planeación realizaron la Cuarta Sesión de la Comisión Regional para el Desarrollo y la Integración Fronteriza - Venezuela I
Cúcuta (oct. 19/17). Con el interés de abordar los objetivos y avances de la Política Pública contenida en el documento CONPES 3805 de 2014 ‘Prosperidad para las Fronteras de Colombia’, el Modelo Multimodal de la Seguridad en Frontera y el Plan de Acción de Venezuela, entre otros, se llevó a cabo la Cuarta Sesión de la Comisión Regional-Venezuela I en el Auditorio Comando Región de la Policía No. 5 en Cúcuta.
Viceministra Londoño fue testigo de la firma de la declaración interpretativa del Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones Colombia – Francia
Bogotá (oct. 23/17). Con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, como testigo, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez y el Embajador francés en Colombia, Gautier Mignot, firmaron la declaración interpretativa del Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (APPRI) entre Colombia y Francia.
El Consulado General de Colombia en Lima se permite expresar su solidaridad con las familias de dos ciudadanos colombianos que murieron y de otros dos que resultaron heridos, todos estos en diferentes situaciones registradas los días 13, 17 y 18 de octubre en Perú.
¿Sabía que el 65 por ciento de los colombianos registrados en el exterior residen en solo tres países: Venezuela, Estados Unidos y España?
Bogotá (oct. 22/17). La Cancillería está comprometida con la transparencia y el acceso a la información pública. Lo invitamos a que conozca nuestros datos publicados en el Portal Oficial de Datos Abiertos del Estado colombiano, disponible a través de www.datos.gov.co.
Cancillería participó en la Feria Nacional de Servicios para el Ciudadano en Tibú, Norte de Santander, que recibió a más de 3.000 personas
Tibú, Norte de Santander (oct. 21/17). En el marco de la Feria Nacional de Servicios para el Ciudadano en Tibú, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones exteriores, a través del programa Colombia Nos Une y su Oficina de Atención al Migrante en Norte de Santander, el Centro Integral de Atención al Ciudadano – CIAC y la oficina de pasaportes prestó asesoría a más de 130 personas.
Bogotá (oct. 20/17). Colombia tuvo un gran logro en el marco de la 18ª reunión de la Junta del Fondo Verde para el Clima – FVC, en la que se aprobó el proyecto “Scaling up climate resilient water management practices for vulnerable communities in La Mojana”, con un valor total de USD 117millones, de los cuales USD 38,5 millones corresponden a recursos no reembolsables del FVC. Los recursos restantes serán aportados como contrapartida del Gobierno a través del Fondo de Adaptación y de entidades territoriales.
Bogotá (oct. 17/17). Con un excelente balance de experiencias deportivas, sociales y culturales, concluyó el intercambio deportivo de rugby masculino en Georgia y Turquía, en el que participaron seis jóvenes de Cúcuta y seis de Riohacha, acompañados por dos entrenadores.
Bogotá (oct. 20/17). Por cuarto año consecutivo, Colombia trabaja por el fortalecimiento del deporte en Tuvalu, esta vez a través de Jaime Cardona, profesor de la Cátedra de fútbol de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, quien estará en esta nación hasta el 22 de octubre de 2017. Durante su misión, realizará un diagnóstico de la situación actual del fútbol infantil y juvenil en ese país, con el fin de elaborar una guía metodológica para la estructuración del deporte en ese país para el 2018.
“Quisiera agradecer y expresar nuestra admiración por todos los esfuerzos que está haciendo el Gobierno colombiano para que se garantice la paz”: Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría
Bogotá (oct. 20/17). “Quisiéramos ser parte de este nuevo capítulo de Colombia y por eso hemos determinado que, corrigiendo un error del año 2006, volvemos a abrir nuestra Embajada en Bogotá, la cual tendrá la tarea de hacer más estrechos los lazos económicos entre los dos países dado que estamos tan lejos geográficamente”: con estas palabras, el Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijártó, expresó su aprecio y admiración por Colombia y su intención de afianzar la relación bilateral.
“Eso es lo que Colombia necesita en este momento, que países como Hungría se la jueguen por esta paz, por esta nueva etapa que se inicia en el país”: Canciller Holguín
Bogotá (oct. 20/17). En declaración a medios de comunicación, la Canciller María Ángela Holguín le agradeció al Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijártó, por la apertura de la Embajada de su país y la promoción del comercio y de las inversiones húngaras en Colombia.