logo gov.co
Logo Cancillería

Los Estados Parte del MERCOSUR y Estados Asociados lamentamos el fallecimiento del Senador de la República de Colombia y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay; a la vez que extienden sus condolencias a sus familiares y seres queridos.


La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) lamenta profundamente el fallecimiento del senador de la República de Colombia y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima del repudiable atentado perpetrado el pasado 7 de junio, y hace llegar sus más sinceras condolencias a su familia, amigos y seres queridos.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su profunda preocupación por la detención irregular de dos (2) ciudadanos colombianos mientras se encontraban en las inmediaciones de la denominada isla de “Santa Rosa”, formación fluvial surgida en el río Amazonas con posterioridad a la única asignación binacional, realizada en el año de 1929.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Nota Verbal de fecha 21 de mayo de 2025, suscrita por el Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada de Colombia en Nicaragua, publicada por un medio de comunicación el día de hoy, en la que se hace referencia al ciudadano colombiano Carlos Ramón González Merchán, no fue consultada ni autorizada por este Ministerio.  


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita a la República de Azerbaiyán y a la República de Armenia por la firma del Acuerdo sobre el Establecimiento de la Paz y las Relaciones Interestatales del pasado 8 de agosto de 2025. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay y expresa su solidaridad a la familia Uribe Tarazona, demás familiares y allegados. Este hecho enluta a la nación y nos recuerda la urgencia de proteger el debate democrático de cualquier forma de violencia.


La Cancillería informa que el 11 de enero del 2025, el Gobierno de Colombia concedió asilo diplomático a la ciudadana venezolana María Alejandra Díaz Marín, quien argumentó ser víctima de persecución por motivos políticos e ideológicos por parte del Estado venezolano.


Desde el inicio de la administración del presidente Gustavo Petro Urrego, el Gobierno de Colombia ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la prestación continua y eficiente del servicio público de pasaportes durante los próximos diez años, asegurando un cierre ordenado con el proveedor actual, facilitando una transición técnica entre modelos e impulsando la implementación del nuevo esquema de pasaportes.


En cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través del Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores, y la Imprenta Nacional de Colombia firmaron, el día de hoy 29 de julio de 2025, con La Imprensa Nacional - Casa Da Moeda, S.A. de Portugal, el Convenio con Persona Extranjera de Derecho Público para la Cooperación y Participación en el Proceso de Transferencia de Conocimiento y Puesta en Marcha del Proyecto de Producción y Personalización de las Libretas de Pasaporte, Documento de Viaje y Etiquetas de Visas de la República de Colombia. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar a la opinión pública que el Gobierno del Ecuador, de manera unilateral, ha dado inicio hoy al proceso de deportación de nacionales colombianos que se había anunciado días atrás.

Lo anterior, desatendiendo las respetuosas y reiteradas solicitudes del Gobierno de Colombia en el sentido de generar un protocolo que permitiera el traslado de estas personas en condiciones dignas, con respeto de sus derechos, y en un proceso seguro y ordenado. 



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre