Cancillería obtuvo nuevo reconocimiento por la reducción de la litigiosidad en procura de la defensa de los derechos fundamentales y los recursos públicos de la nación
Bogotá (dic. 5/18). Entre más de 270 entidades públicas, el Ministerio de Relaciones Exteriores obtuvo un reconocimiento especial por parte de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado por la reducción de la litigiosidad en procura de la defensa de los derechos fundamentales y los recursos públicos de la nación, al haber logrado la formulación de la Política de Prevención del Daño Antijurídico.
“El Valle del Cauca tiene un gran papel para jugar en relación con la Alianza del Pacífico”: Canciller Carlos Holmes Trujillo
Cali (dic. 5/18). El Comité Intergremial Empresarial del Valle del Cauca organizó este miércoles el conversatorio “sostenibilidad, desarrollo económico y cooperación” en el cual el invitado especial fue el Canciller Carlos Holmes Trujillo.
“Esta nueva oficina es mayor servicio, mayor atención, más cercanía al ciudadano”: Canciller Carlos Holmes Trujillo al inaugurar nueva sede de pasaportes en Cali
Cali (dic. 5/18). Este miércoles el Canciller Carlos Holmes Trujillo en compañía de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, inauguró la nueva sede de expedición de pasaportes en Cali.
La carrera diplomática y consular se fortalece con 20 nuevos profesionales que representarán a Colombia en el servicio exterior
Bogotá (dic. 5/18). 34 estudiantes recibieron los diplomas que certifican su participación en el Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2018, de los cuales 20 representarán a Colombia en el servicio exterior. Durante el acto, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Embajadora Luz Stella Jara, encargada del Despacho del Ministro de Relaciones Exteriores, felicitó a los 34 profesionales que realizaron el curso y los motivó a seguir la carrera diplomática y consular como un compromiso de vida, ya que la mayor parte de los aspirantes se posesionarán como diplomáticos y representarán a Colombia a partir de 2019.
Cancillería presentó en el séptimo Gabinete Binacional Colombia y Ecuador, los avances del Plan Binacional Fronterizo, que cuenta con un fondo de 20 millones dólares para inversión
Quito, Ecuador (dic. 4/18). El Plan Binacional Fronterizo Colombia y Ecuador es un mecanismo a través del cual se concretan acciones conjuntas para el desarrollo integral de las fronteras entre ambos países. Contempla un Fondo de Integración Fronteriza que entrará a operar en 2019, con recursos aportados por ambos países que estarán destinados a financiar proyectos y acciones estratégicas en beneficio de las poblaciones fronterizas.
Quito (dic. 4/18). Durante el encuentro que sostuvieron los jefes de Estado de Colombia y Ecuador, el Presidente de la República de Colombia, Iván Duque, indicó la importancia que tiene el Gabinete Binacional, “Para mí es un honor estar en el Ecuador donde estamos compartiendo ideas, propuestas, políticas públicas y estamos fortaleciendo las relaciones de nuestros países”.
En Quito se llevó a cabo la firma de la Declaración Presidencial Conjunta al finalizar el VII Gabinete Binacional Ecuador – Colombia
Quito (dic. 4/18). Luego de realizarse la reunión entre los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Ecuador, Lenín Moreno, y sus respectivas delegaciones, se realizó la firma de la Declaración Presidencial Conjunta.
“Venimos a fortalecer nuestras relaciones comerciales, culturales de cooperación, energéticas y adicionalmente a seguir fortaleciendo la relación de seguridad de los dos países”: Presidente Iván Duque a su llegada a Ecuador
Quito (dic. 4/18). El Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, llegó a Quito en compañía de algunos de sus ministros para el VII Gabinete Binacional Ecuador - Colombia.
“Hoy se da un paso muy importante en la relación bilateral y espero que se siga consolidando”: Presidente Iván Duque
Quito (dic. 4/18). “Ha sido una jornada muy productiva, una jornada de diálogo en 7 temas prioritarios, donde hemos avanzado sobre más de 40 asuntos de carácter binacional y se suscribe hoy una declaración que los aborda de manera detallada fortaleciendo la relación, empezando por las zonas de frontera. Creo que el centro de atención binacional (…) es una gran evolución de la relación que permite atender de manera directa y con celeridad las necesidades de los ciudadanos en las dos zonas fronterizas”, aseguró a medios de comunicación el Presidente Iván Duque Márquez al término de la reunión con su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre