Kazajistán (dic. 13/19). En las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajistán se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la sexta versión del curso de español para la difusión de la cultura colombiana, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Colombia, la Embajada de Colombia en Rusia concurrente para Kazajistán y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana.
El Gobierno de China ofrece becas para estudios de pregrado, posgrado y doctorado a ciudadanos colombianos
Bogotá (dic. 18/12). En el marco del Plan de Trabajo Educativo 2019-2022, suscrito entre Colombia y China, el Gobierno de la República Popular China ofrece oportunidades para aquellos colombianos interesados en realizar estudios de pregrado, posgrado y maestría en ese país.
Se destaca el interés de promover los ámbitos de las artes, el diseño, el urbanismo, la innovación, la arquitectura, el turismo, la biológica, la agricultura, la salud pública, el medio ambiente, la robótica y las energías alternativas, entre otros.
El Ministerio de Relaciones Exteriores -Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares- recibió certificación de cumplimiento en materia de la Política Pública de Víctimas
Bogotá (dic 17/19). Con la participación del Secretario General de la Cancillería, Embajador Carlos Rodríguez, se llevó a cabo el “Seminario sobre Comunicaciones Estratégicas”, como un desarrollo más de las excelentes relaciones bilaterales entre Colombia y el Reino Unido.
Viceministra Adriana Mejía sostuvo reunión bilateral con James A. Walsh, Subsecretario Adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos
Abu Dhabi (dic.16/19). Como parte de la agenda que desarrolló en Abu Dhabi, en donde acompañó a la Canciller Claudia Blum en su visita a los Emiratos Árabes Unidos, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, se reunió este lunes con James A. Walsh, Subsecretario Adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, participó en reunión con representantes de Brasil, Ecuador y Perú; países de la región más afectados por la crisis migratoria proveniente de Venezuela
Ginebra (dic.17/19). La reunión contó también con la participación del Representante Conjunto de la OIM y Acnur, Eduardo Stein, así como representantes de la Unión Europea, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, ACNUR y OIM.
Es un honor dirigirme a ustedes al cumplirse un año de la adopción en Marrakesh del Pacto Mundial sobre los Refugiados que mi país acompañó.
Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Emiratos Árabes Unidos participaron en la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas
Abu Dabi (dic.16/19). En el marco de su visita a los Emiratos Árabes Unidos, donde participa en la 8ª Conferencia de los Estados Parte de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, en el día de ayer la Canciller Claudia Blum se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Abdullah bin Zayed Al-Nahyan, con quien sostuvo la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos países.
Clausura de la I versión del Curso de Español para la difusión de la Cultura Colombiana a través de la Enseñanza del Español
Beijing (dic. 12/19). En las instalaciones de la Embajada de la República de Colombia en Beijing, y con la presencia de autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, la Universidad de Asuntos Exteriores, y alrededor de 60 estudiantes, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la I versión del Curso de Español para la difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza de nuestro idioma, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Colombia, la Embajada de Colombia en China y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana.
‘Hoy estamos duplicando el número de colombianos en el exterior que están cotizando al sistema pensional colombiano’, dijo Presidente Duque al divulgar Ley del Colombiano Migrante
Bogotá (dic. 16/19). Tras explicar los beneficios que traerá la Ley del Colombiano Migrante para los compatriotas en el exterior, el Presidente Iván Duque Márquez dijo que “hoy estamos duplicando el número de colombianos en el exterior que están cotizando al sistema pensional colombiano”.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre