logo gov.co
Logo Cancillería

Una vez culminada la etapa de inscripciones al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2025, más de 900 aspirantes en su mayoría mujeres, fueron admitidos para presentar las pruebas escritas de conocimiento el próximo sábado 7 de octubre en trece ciudades del país.


La funcionaria ministerial que lidera el despacho para el desarrollo y la integración fronteriza de la Cancillería participó en el encuentro, en el marco de la visita del presidente Gustavo Petro a La Guajira.


En un recorrido inédito, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, llegó hasta los hitos 40 y 41, ubicados en el corregimiento de Paraguachón, en la alta Guajira, fronteriza con Venezuela.


La inserción de Colombia en la cuenca del Pacífico y algunos puntos clave para nuevas opciones de integración fueron algunas de las temáticas abordadas en el conversatorio “Nuevos retos y oportunidades para Colombia en el proceso de inserción efectiva en la Cuenca del Pacífico”. El evento fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y la Dirección de Asia, África y Oceanía, en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África.


 

Bogotá, 29 de junio de 2023. Se encuentra abierta la convocatoria para los “Premios Fernando Albi” sobre Administración Local por parte de la Diputación Provincial de Alicante. 

La convocatoria tiene como objetivo premiar trabajos originales e inéditos de ciudadanos de países de Iberoamérica y España enfocados en este tema. La presentación de estos tiene como fecha límite el 13 de octubre del 2023.  

Los trabajos que sean presentados a la convocatoria deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos: 



En la IX Sesión de la Comisión, presidida por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Inés Taylor Jay, se avanzó en la consolidación del Plan de Acción de la nueva Estrategia Nacional de Lucha contra el Tráfico de Migrantes. Este Plan es producto del trabajo conjunto de las entidades parte de la Comisión Intersectorial, decididas a hacer frente al delito y proteger a los migrantes víctimas de este.


En desarrollo al compromiso del Gobierno Nacional de fomentar los procesos de conservación y gestión sostenible del medio ambiente marino en el escenario internacional, Colombia fue reelegida para ser miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO, para el periodo 2023-2025.


En una emotiva ceremonia en La Guajira, el canciller Leyva recordó el significado de las dos máscaras de madera y el simbolismo que representa para el pueblo Kogui y su relación con el mantenimiento del equilibrio con la naturaleza.


Con el fin de facilitar a los medios de comunicación el cubrimiento periodístico del evento ‘Camino a la Cumbre Amazónica’, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de julio, en Leticia, capital del departamento del Amazonas (Colombia), la Presidencia de la República, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Cancillería informan:


El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, visitó el Centro de Referenciación y Oportunidad para el Retorno que opera la Cancillería en la capital de la Guajira.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre