logo gov.co
Logo Cancillería

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participaron este sábado en la sede de la Universidad Nacional de Leticia en la plenaria de cierre de la Reunión Técnico Científica de la Amazonía, que busca revertir el deterioro de esta región selvática.


El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció la implementación de nuevos procesos para el otorgamiento de permisos humanitarios de reunificación familiar para ciudadanos colombianos.


El Ministerio de Relaciones Exteriores realiza una autoevaluación de sus procesos, con el objetivo de atender de manera más eficiente las necesidades que tiene la ciudadanía en lo relacionado con las comunicaciones.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 14 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:


Durante su intervención, el Ministro indicó que el gobierno del Presidente Gustavo Petro valora positivamente el interés del gobierno estadounidense en establecer mecanismos para enfrentar la amenaza de las drogas sintéticas, y reiteró “la plena disposición de Colombia en participar activamente en los trabajos de la Coalición y los escenarios bilaterales, regionales y multilaterales, aportando su experticia y conocimientos para abordar de manera efectiva esta problemática”.


En un encuentro liderado por el Canciller Álvaro Leyva Durán y la Viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor Jay, y al que asistieron 20 organizaciones de mujeres y personas LGBTIQ+, fueron presentados en el Palacio de San Carlos los lineamientos de la Política Exterior Feminista, así como los avances de la entidad en materia de derechos humanos de las mujeres y personas LGBTIQ+.


Hoy en Leticia se realiza el encuentro preparatorio para la IV Reunión de presidentes de los Estados Parte del tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en la cual se busca llegar a consensos entre los países sobre cómo atraer inversiones, combatir la deforestación, proteger a los pueblos indígenas y fomentar el desarrollo sostenible frente al cambio climático.


Bakú, 6 de julio de 2023 - @CancilleriaCol. La Directora de Asuntos Políticos Multilaterales (E), Sandra Marcela Tafur Soto, participó como Jefe de Delegación de Colombia durante la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), la cual se desarrolló entre el 3 y 6 de julio en Bakú, Azerbaiyán. 



San Antonio del Táchira, 5 de julio de 2023 - @CancilleriaCol - Después de cuatro años de ruptura de relaciones diplomáticas y consulares entre nuestro país y la República Bolivariana de Venezuela, el Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira abre sus puertas nuevamente para la atención de nuestros connacionales en el vecino país. El Consulado estará en cabeza del Cónsul General Embajador Bernardo Alejandro Mahé Matamoros.



El Gobierno de la República de Colombia expresa su profunda preocupación por los hechos que se registran desde el amanecer del lunes en el Campo de Refugiados de Yenín, Territorios Palestinos Ocupados, que han desencadenado un ciclo de violencia ocasionando la muerte de civiles y decenas de heridos. En el mismo sentido, rechaza cualquier recurso de violencia o de actos unilaterales que conlleven a un mayor nivel de confrontación y tensión, agravando así la situación humanitaria en la zona, densamente poblada y constituyendo obstáculos para lograr la paz y la viabilidad de la solución de dos Estados.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre