logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (dic. 26/16). La Cancillería firmó el convenio de asociación con la Escuela de Administración, Finanzas y Tecnología EAFIT, el pasado 16 de diciembre, en virtud del diálogo realizado entre la Directora de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, Embajadora Martha Cecilia Pinilla Perdomo y el Rector de la EAFIT, Juan Luís Mejía Arango, con el objeto de realizar actividades académicas en el marco del Curso de Capacitación Diplomática y Consular.


Bogotá, (dic. 23/12). Como ya es costumbre, el Ministerio de Relaciones Exteriores pone a disposición de los colombianos que salen del país durante temporada alta sus redes sociales para que sirvan de puente entre la Cancillería y los connacionales que necesiten ayuda en cualquier momento de sus vacaciones.



Bogotá (dic. 23/12). El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) es una herramienta para mantener el contacto entre los colombianos en el exterior y la Cancillería, que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante los 365 días del año y cuenta con atención por múltiples canales: chat, llamada, video-llamada, llamada en línea, correo electrónico, sistema de peticiones, quejas y reclamos (PQRS) y redes sociales.



Bogotá (dic. 23/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los colombianos que tienen planeado hacer viajes internacionales en la temporada de vacaciones que revisen sus pasaportes y verifiquen la vigencia y la validez del documento.



Bogotá (dic. 23/12). Con el propósito de orientar a los colombianos que tienen programado viajar al exterior durante la temporada de vacaciones de fin de año de 2016 y principio de año 2017, El Ministerio de Relaciones Exteriores sugiere a los viajeros tener en cuenta estas recomendaciones.



Baku (dic. 22/16). El 15 de diciembre de 2016, se realizó la clausura del “IV Curso de Español como Idioma Extranjero a Funcionarios Públicos del Gobierno de Azerbaiyán”. Las actividades de formación se desarrollaron entre octubre y diciembre de 2016 en Bakú.



Bogotá (dic. 22/16). Desde el 2013, más de 1.450 personas de veinticinco nacionalidades distintas han aprendido español gracias al Gobierno colombiano, a través de dos iniciativas que han dado muestra de su efectividad: ELE FOCALAE, resultado de una exitosa asociación entre APC Colombia, el Instituto Caro y Cuervo y el Ministerio de Relaciones Exteriores y los cursos de español liderados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en asocio con universidades colombianas.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre