Cancillería dispone sus canales de atención para asistir a connacionales que puedan resultar afectados por el paso del Huracán María
Bogotá (sep. 18/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dispone de sus canales de atención para atender eventuales solicitudes de colombianos que puedan resultar afectados por el huracán María en su paso por el Caribe.
Pretoria (sep.18/17). La Embajadora de Colombia en Sudáfrica, María Eugenia Correa, dio la bienvenida el 15 de septiembre a los cinco voluntarios del Programa ‘Prosperity Makers’, para la enseñanza de español en la Universidad de Pretoria, la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica – Dirco, y la Fundación del Ballet de Sudáfrica, que trabaja con escuelas en barrios de escasos recursos como el emblemático Soweto.
Cancillería, Migración Colombia y OIM lanzan la segunda semana internacional de las migraciones ‘Dejando huella’
Bogotá (sep. 18/17). Del 18 al 23 de septiembre Colombia celebrará la Segunda Semana Internacional de las Migraciones: ‘Dejando huella’. Este lunes en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, se realizó el lanzamiento de la agenda que durante seis días se desarrollará en Bogotá y que busca resaltar la importancia que tienen las dinámicas migratorias actuales, como generadoras de cambios sociales, económicos y culturales.
El Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín asistieron a una reunión de mandatarios latinoamericanos con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Nueva York, (sep. 18/17). El Jefe de Estado colombiano acudió en compañía de la Canciller María Ángela Holguín; la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y el Embajador de Colombia en Washington, Camilo Reyes.
Canciller María Ángela Holguín recibió las copias de las cartas credenciales de los embajadores de México, Finlandia, Hungría y del Reino de Suecia
Viceministro de Asuntos Multilaterales Francisco Echeverri participó en la reunión Ministerial sobre cooperación Sur – Sur para la consolidación de la paz
Nueva York, EE.UU. (sep. 18/17). El Viceministro de Asuntos Multilaterales Francisco Echeverri arrancó sus actividades en el marco del 72 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con su participación en la reunión Ministerial sobre cooperación Sur – Sur para la consolidación de la paz, organizada por Indonesia, Noruega y Kenia.
Una condición para poder cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible, era detener la guerra en nuestro país: Presidente Santos durante la quinta conferencia anual en desarrollo sostenible
Nueva York, EE.UU. (sep. 18/17). En el marco de la agenda de trabajo que desarrollan el Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín en Nueva York con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Mandatario participó como expositor en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible.
Regresan a Colombia los 20 jóvenes de Nariño que durante dos semanas participaron en intercambio deportivo en Suiza
Bogotá (sept.18/17). “Este intercambio me ha cambiado. Nunca imaginé que el deporte me fuera a llevar hasta Europa. Desde el primer día en Suiza me sentí como en casa, cada minuto fue maravilloso, hice muchos amigos, aprendí sobre diversas culturas, practiqué nuevos deportes, me divertí y fui muy feliz. Pero lo que más me deja esta experiencia es una profunda motivación de seguir adelante, de querer conocer más, de vivir sin límites, de estudiar más y entrenar con disciplina para lograr todas mis metas. Ya vi que sí es posible y que las oportunidades sí existen. Me voy recargado de energía y con muchas ganas de compartir con mis compañeros de Samaniego todo lo que viví, sentí y aprendí en este maravilloso país”. Así describe su experiencia Juan Guillermo López, uno de los 20 participantes de Samaniego, Santacruz y Tumaco que visitaron Suiza para participar en un intercambio deportivo que realizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en el marco de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural, con la cual se busca prevenir el reclutamiento forzado de menores.
Hoja informativa: Colombia en el 72° período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Bogotá, (sep. 18/17). Con una agenda de más de 76 encuentros, entre reuniones bilaterales, multilaterales e invitaciones especiales, se inicia la participación del Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín en el 72 periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre