logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (nov. 28/18). El Salón San Agustín del Hotel Habitel, en Bogotá, fue el escenario del evento de clausura de la iniciativa ELE Colombia 2018, que este año benefició a guías turísticos y estudiantes de pregrado y posgrado de países de Asia del Este, miembros del Foro de Cooperación entre América Latina y Asia del Este (Focalae), a nacionales de India, Bután, Nepal, Bangladés, Maldivas y Sri Lanka, y se extendió por primera vez a nacionales de Kazajistán, Tayikistán, Azerbaiyán, Uzbekistán, Turkmenistán y de países no hispanohablantes de África.



Medellín (nov. 30/18). El Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Víctor Bautista, lideró la apertura de la Mesa de Gestión Migratoria en Antioquia, departamento donde se encuentran 71.580 migrantes venezolanos, ocupando el quinto lugar nacional con mayor presencia de esta población.



Bogotá (dic. 1/18). Se trata de la primera vez que un país latinoamericano recibe esta designación, que se dio en la sesión 13 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial-Unesco.



Bogotá (nov. 30/18). El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de la Dirección de Gobierno Digital, certificó que el Ministerio de Relaciones Exteriores cumplió con los requisitos de calidad para el nivel 3 de la categoría de Trámites y Servicios en Línea y le otorgó el Sello de Excelencia Gobierno Digital al producto o servicio de Pasaporte Electrónico.



Bogotá (nov. 30/18). Con el interés de lograr una acción coordinada y efectiva frente a la atención de los migrantes venezolanos que se encuentran en Bogotá, se realizó la instalación de la Mesa de Gestión Migratoria en la que participaron el Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Víctor Bautista; el Gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz; la Alcaldía de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, gremios, el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (Giffmm) liderado por la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados del Sistema de Naciones Unidas.



Bogotá (nov. 30/18). Tras su recorrido por los departamentos de Chocó y Antioquia, el representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, con el objetivo de presentar las impresiones y hallazgos preliminares de la delegación que visitó Colombia, así como posibles recomendaciones y oportunidades de trabajo conjunto.



Bogotá (nov. 30/18). Hoy se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la II Reunión de la Instancia de Alto Nivel para la Coordinación de la Acción Exterior, presidida por el Canciller Carlos Holmes Trujillo, en la que se trató el tema de la nueva política para la lucha contra el problema mundial de las drogas y se revisaron los escenarios estratégicos en los cuáles se impulsará a nivel multilateral.



Bogotá (nov. 30/18). La Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Tatiana García Correa, presidió el tercer encuentro de la comisión, junto con Selina Baños, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.



Bogotá (nov. 30/18). El Embajador Mohamed Al-Qattam Al-Za’abi presentó su saludo de despedida al Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, al terminar su misión en el país.



Ginebra (nov. 28/18). La Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra, Embajadora Adriana Mendoza, realizó la intervención nacional en el marco del Debate General de la 109 sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre