logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (ene. 22/19). La Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares a través del Consulado en Guangzhou, frente a los casos da infección por un nuevo tipo de coronavirus, sugiere a la comunidad colombiana acatar las siguientes recomendaciones emitidas por Comisión Nacional de Salud de China y la Comisión de Salud de Guangdong:



El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el proceso de mejoramiento de la infraestructura perimetral del Centro Nacional Fronterizo (Cenaf), ubicado en el Puente Internacional Simón Bolívar, consta de una adecuación física que mejora el acceso de los usuarios a dicha infraestructura, protegiendo a los migrantes de fenómenos de inseguridad existentes en la zona.



Bogotá (ene. 22/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, debido a inconvenientes técnicos en la firma digital, la entrega de los pasaportes no podrá realizarse dentro de los tiempos estipulados en la norma vigente.



Bogotá (ene. 19/20). Con una reunión de expertos, encabezada por el Consejero Presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín Cotrino y la Viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Adriana Mejía Hernández, empiezan hoy los preparativos para la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.



Bogotá (ene. 17/20). El Vicecanciller colombiano, Francisco Echeverri, se reunió con el Diputado del Parlamento Europeo, Javier Nart, que visitó Colombia con la Embajadora de la Unión Europea, Patricia Llombart, y el Embajador de España, Pablo Gómez de Olea.



Bogotá (ene. 17/20). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, formalizó el nombramiento de Juan Francisco Espinosa como el nuevo director de la entidad encargada de ejercer el control migratorio y de extranjería en el país, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.



Bogotá (ene. 17/20).  En el Salón de Embajadores del Palacio de San Carlos, se llevó a cabo la primera reunión de seguimiento de los asuntos culturales, educativos, deportivos y de ciencia que se abordan en el marco del bloque de Prosperidad Económica del VIII Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y los Estados Unidos. 



El premio mundial de libertad de prensa UNESCO – Guillermo Cano, busca recompensar una persona, organización o institución que haya hecho una contribución notable a la defensa y/o promoción de la libertad de prensa en cualquier lugar del mundo. El premio fue creado en 1997 como un homenaje al periodista colombiano Guillermo Cano Isaza. Este premio que se otorga anualmente,  se hace posible gracias a la Fundación Guillermo Cano Isaza (Colombia) y Helsingin Sanomat Foundation (Finlandia).  El galardonado recibe una suma de $25,000 USD.



Cartagena (ene. 15/20). La Ministra de Relaciones de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, dio la bienvenida a los países miembros de la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, que se realiza en Colombia.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre