Medellín (feb. 4/20). Por iniciativa de la Embajada de Colombia en Canadá, se realizó el primer Consejo Empresarial de Colombia y Canadá, en Medellín. Miembros de los Gobiernos de ambos países y de compañías binacionales se reunieron para plantear soluciones a los retos comerciales y para encontrar oportunidades de negocios.
Embajadora Viviane Morales Hoyos presenta balance de la 14ª Sesión del Comité Intergubernamental de la Convención de la UNESCO sobre Patrimonio Cultural Inmaterial
La Embajadora Permanente de Colombia ante la Unesco, Viviane Morales Hoyos, compartió diferentes momentos del 14COM con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Colombiana de Cooperación con la UNESCO, Tatiana García; la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez; la Presidenta de la 14a Sesión del Comité de la Convención 2003, María Claudia López; el Viceministro de Patrimonio Cultural y Fomento Regional, José Ignacio Argote; el Subdirector General de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone; el Director de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Alberto Escovar y el Secretario de la Convención
En Medellín, Colombia realiza el primer Consejo Empresarial Bilateral con Canadá, una oportunidad de inversión, comercio y turismo para ambos países
Bogotá (ene. 31/20). El próximo martes, la capital de Antioquia será escenario de una reunión de reconocidas empresas colombianas y canadienses, con altos representantes de los dos gobiernos, en el primer encuentro empresarial de este tipo que se realiza en Colombia con el país norteamericano, por iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Embajada en Canadá.
Delegación de Colombia participa en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Bogotá (ene. 28/20). Una delegación de Colombia encabezada por la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, y la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, participa desde el lunes 27 de enero en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
Cancillería expide resolución mediante la cual se establece un nuevo término para acceder al Permiso Especial de Permanencia (PEP) para ciudadanos venezolanos
Bogota (ene. 29/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores – Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano se permite informar que el 24 de enero se publicó en el Diario Oficial la Resolución 0240 de 2020 mediante la cual se establece un nuevo término para acceder al PEP y que permite la estancia regular en el país a los ciudadanos venezolanos que hayan ingresado con pasaporte antes del 29 de noviembre de 2019, por un Puesto de Control Migratorio.
Bogotá D.C., 30 de enero de 2020.- La estrategia CO-nectados de ProColombia cumple un año sumando esfuerzos para impulsar las exportaciones y atraer mayor inversión extranjera y turismo internacional.
Me honra recibirlos en esta sede alterna de la Cancillería, la casa del Marqués de Valdehoyos, un hito de la arquitectura colonial del Caribe. Construida en 1765 por el marqués que le dio su nombre, esta residencia albergó a varias generaciones de su familia de comerciantes.
Presidente Duque reiteró al Cuerpo Diplomático acreditado en el país que se necesitan más recursos de la comunidad internacional para atender la crisis migratoria
Bogotá (ene. 29/20). Durante su saludo anual al Cuerpo Diplomático acreditado en el país, en el que estuvo acompañado por la Canciller Claudia Blum, el Presidente Iván Duque Márquez llamó la atención sobre la necesidad de que se movilicen mayores recursos por parte de la comunidad internacional para atender la crisis migratoria generada por la dictadura venezolana.
Canciller Claudia Blum agradeció al Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM, Eduardo Stein, el apoyo para afrontar la crisis migratoria venezolana
Bogotá (ene. 29/120). Durante un encuentro con el Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, agradeció el apoyo otorgado al Gobierno Nacional para hacer frente a la crisis migratoria proveniente de Venezuela.
Bogotá (ene. 29/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares y los consulados en Asia, se permite informar sobre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y otras fuentes respecto al Novel Coronavirus:
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre