logo gov.co
Logo Cancillería

La Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales (DIMCIR) informa sobre la convocatoria abierta de la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).


La presentación de buenas prácticas en torno a la protección de los derechos de las personas migrantes, el uso de vías regulares para el tránsito, el estado de implementación de los mecanismos y vías para la movilidad humana en el contexto regional y la cooperación consular son los temas que durante dos días conversarán representantes de 17 países en el Foro Regional: Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe.


La Canciller Laura Sarabia reaccionó, en nombre del gobierno nacional, a los aranceles del 10% a las importaciones colombianas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


En Tenjo, Cundinamarca, PepsiCo, empresa agroindustrial líder en bebidas y alimentos, inauguró su Centro de Poscosecha y Almacenaje de Papa, el de mayor capacidad en Latinoamérica.


En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Canciller Laura Sarabia firmó la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025 por la cual se reglamenta el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, un proceso competitivo que se llevará a cabo con total transparencia en diferentes lugares de Colombia y en el exterior. Este concurso ofrece una oportunidad única para los participantes que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria sean el puente de la diplomacia colombiana con el mundo.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, Dian Mejía, participó en el segundo Comité Directivo de la Alianza por el Clima y una Transición Energética Justa Colombia-Alemania, una plataforma de cooperación bilateral establecida en 2023 para impulsar un modelo de desarrollo sostenible con enfoque en la protección ambiental. En América Latina, Alemania ha suscrito acuerdos similares únicamente con Brasil y Perú.


Con una amplia participación de representantes de diversas instituciones del Gobierno Nacional, se llevó a cabo la Primera Sesión del Comité de Asuntos Internacionales (CAI) de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC) del año 2025.


El Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la Condición de Apátrida y el Grupo Interno de Trabajo de Pasaportes Sede Centro de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró de manera virtual la capacitación sobre el trámite de Reconocimiento de la Condición de Apátrida (Resolución 10434 de 2023). La misma contó con la participación de los enlaces de las oficinas de pasaportes de las Gobernaciones.


En el Palacio de San Carlos sede de la Cancillería colombiana se realizó la clausura del Diplomado en Política Exterior para Agregados Militares del año 2025. Este programa académico, desarrollado en coordinación entre la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” y la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, refuerza el compromiso con la formación integral de sus oficiales como representantes del país en el ámbito internacional.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre