logo gov.co
Logo Cancillería

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), a través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), ofrecen becas para Programas de Posgrado en España.   Los programas de estudio serán impartidos virtualmente, presencialmente y/o semipresencialmente por la Universidad Europea, en idioma español o inglés, por un plazo máximo de un año.  


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de marzo de 2022, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 25 de marzo desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 26 de marzo a las 12 del mediodía (hora colombiana).    


Con la presencia de líderes de África, Europa y América, se desarrolló -en el marco del Foro Bioceánico que se realiza en Cartagena- el segmento denominado “intercambio con países”, moderado por la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en el que se analizaron los principales desafíos de cara a la economía azul y la preservación del recurso marítimo.


Se celebró la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre Colombia y Panamá, la cual fue presidida por Álvaro Calderón Ponce de León, Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, y Margelia Palacios, Subdirectora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.


Sumadas a las nueve casas lúdicas que recibieron dotaciones pedagógicas durante la última semana de febrero y la primera de marzo, otras diez lo hicieron recientemente. Con la entrega de dichas dotaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene el objetivo de contribuir con los procesos culturales que se desarrollan en las 29 casas lúdicas del país, lo que le permitirá a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que hacen parte de estos espacios protectores, tener herramientas que contribuyan a su desarrollo integral.


Con el objetivo de  articular las prioridades nacionales en materia de cooperación, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, se reunió este miércoles con Jean Gough, Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. 


Una hoja de ruta de 10 puntos para avanzar hacia la economía azul y la preservación de los océanos, propuso la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en la clausura del Foro Bioceánico, que reunió a autoridades marítimas internacionales y representantes de diferentes países. La alta funcionaría fue enfática en afirmar que no puede existir una dicotomía entre el desarrollo económico, la sostenibilidad y el eje social.


De manera virtual, se llevó a cabo la I Reunión de Coordinadores Nacionales PROSUR liderada por Paraguay, quien ejerce la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Mecanismo desde el pasado enero. 


Con una invitación a ser curiosos, a identificar qué es lo que más conviene a Colombia, a América Latina y a la humanidad y a seguir haciendo que la voz de Colombia cuente en los escenarios regionales y multilaterales, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez posesionó y dio la bienvenida a 23 nuevos Terceros Secretarios, quienes aprobaron el Curso de Capacitación Diplomática y Consular entre 2021 e inicios de 2022.


La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez; recibieron la donación de 2.3 millones de vacunas Pfizer, durante un acto protocolario realizado en el comando aéreo de transporte militar – CATAM, con la participación de altos funcionarios del gobierno nacional y representantes del gobierno de Alemania.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre