logo gov.co
Logo Cancillería

La vicepresidenta Francia Márquez inició su visita a la República de Kenia, con una entrevista con su homólogo, Rigathi Gachagua, con quien conversaron sobre las relaciones que Colombia y Kenia mantienen desde 1967.


A partir del 23 de mayo y hasta el 18 de junio de 2023, el taller ‘Méta 2’ de Marsella acogerá en una residencia creativa a dos representantes de ‘Casa Kolacho’, colectivo de artistas de la Comuna 13 de Medellín.


En reciente comunicación con el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto, acordamos proporcionar unos prontos y eficaces mecanismos institucionales  que permitan localizar los restos mortales de nacionales colombianos dados por desaparecidos en zona de frontera,  sepultados en territorio venezolano según manifestaciones del señor Salvatore Mancuso,  ex comandante de las autodenominadas Auto Defensas Unidas de Colombia, AUC.



Esta red promoverá la movilidad educativa, la enseñanza del inglés y el español, el intercambio de experiencias para la paz y las políticas de antirracismo y género, entre otros temas de interés educativo.

Pretoria (Sudáfrica), 13 de mayo de 2023 - Con el objetivo de consolidar a Colombia como destino académico para el mundo y propiciar la movilidad, tanto de estudiantes como docentes, la viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano Valencia, firmó acuerdo de cooperación internacional con su homólogo de Sudáfrica, Buti Manamela, durante la vis



La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, participó, en nombre del gobierno de Colombia, en la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe - AEC, a la que asistieron altos representantes de más de 35 países Miembros y Asociados.


Pretoria, mayo 13 de 2023 - @CancilleriaCol. En el marco de la visita a la República de Sudáfrica, la vicepresidenta Francia Márquez se reunió con el presidente Cyril Ramaphosa. Durante el encuentro, se le extendió una invitación a Sudáfrica para que sea garante del proceso de paz con el ELN. El presidente Ramaphosa aceptó esta invitación, haciendo alusión a las enseñanzas que Nelson Mandela y su legado, han dejado para la reconciliación, la conversación y la tolerancia.



En el marco de la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, la Viceministra sostuvo encuentros bilaterales con cuatro países y dos organismos.


● Los días 11 y 12 de mayo se desarrolló el '3er Foro Macrorregional Eje Cafetero'; un encuentro que hace parte de la hoja de ruta concertada entre el Gobierno Nacional, Cooperación Internacional y el movimiento de mujeres para la formulación participativa del Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 del 2000, como se contempla en el CONPES 4080.



La vicepresidenta Francia Márquez realizó tres propuestas que fueron bien recibidas por el vicepresidente Mashatile y las autoridades del país anfitrión, en el marco de su visita al continente africano: el acompañamiento de Sudáfrica como país garante del proceso de paz con el ELN, la apertura de una Embajada sudafricana en Colombia y una visita oficial de dicho gobierno a nuestro país.


Con una amplia agenda cultural, el grupo afrocolombiano Sankofa Danzafro se convirtió en un dinamizador de las relaciones entre Colombia en África, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y a propósito de la gira sin precedentes que comenzó la Vicepresidenta Francia Márquez en ese continente. 


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre