Niños y niñas de la Orquesta Sinfónica Tricolor Colombo-Ecuatoriana, en Ipiales (Nariño) y Tulcán (Ecuador) ofrecieron el concierto 'Música sin Fronteras'
Ipiales (Nariño), (Ago. 7/15). 100 niños, niñas y adolescentes integrantes de la Orquesta Sinfónica Tricolor Colombo-Ecuatoriana de la Fundación Nacional Batuta y 114 niñas del coro del Colegio San Francisco de Ipiales ofrecieron el concierto 'Música sin Fronteras' en la Catedral de Ipiales, como evento de la finalización y socialización de un proceso formativo para la creación de oportunidades a través de la práctica musical.
Canciller María Ángela Holguín participó en el homenaje a la memoria de los militares y policías que murieron en los últimos días durante la celebración del Día de la Batalla de Boyacá
Bogotá (ago. 7 / 15). La Orden al Mérito Militar “General José María Córdova” en la categoría de Gran Oficial le fue entregada a la Canciller María Ángela Holguín por el Presidente de la República Juan Manuel Santos por su “constante preocupación por apoyar el desarrollo del Ejército Nacional”.
El Director de Asuntos Culturales de la Cancillería asistió al concierto 'Música sin Fronteras’ en el que participaron 100 niños y niñas de la Orquesta Sinfónica Tricolor Colombo-Ecuatoriana
Ipiales, Nariño. (ago. 7/15). El Secretario Ejecutivo de Comisión Nacional de Cooperación con Unesco y Director de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Armando Soto; quien asistió al concierto, explicó el trabajo de esta Comisión dentro del Proyecto. “La Cancillería coordina a las instituciones nacionales en su relación con la Unesco. La Unesco tiene un programa de participación y cada dos años financia entre 4 o 5 proyectos, que tengan impacto en la comunidad; que tengan un impacto social, en el diálogo social, en el reconocimiento de la diversidad, en la generación de capacidades, en el desarrollo de la creatividad. La Cancillería invitó a la Fundación Batuta a presentar un proyecto y ellos optaron por presentar esta orquesta binacional, Colombia – Ecuador“, afirmó.
Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño visita Honduras para adelantar la II Reunión del Mecanismo Binacional de Consultas Políticas y la VI Reunión de la Comisión Mixta
Tegucigalpa (Honduras), (ago. 5/15). La Vicecanciller Patti Londoño y su homólogo de Honduras, Roberto Ochoa Madrid, adelantaron la II Reunión del Mecanismo Binacional de Consultas Políticas y la VI Reunión de la Comisión Mixta.
Plan Fronteras para la Prosperidad, en alianza con Transparencia por Colombia, comenzó en el departamento de Chocó fase dos del proyecto de gobernabilidad y participación ciudadana para el desarrollo social y económico
Riosucio (Chocó), (jul. 30/15). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con Transparencia por Colombia, comenzó en el departamento del Chocó la fase dos del proyecto de gobernabilidad y participación ciudadana, en el marco de las acciones que se vienen adelantando para el desarrollo social y económico en las zonas de frontera.
Bogotá (ago. 5 /15). Los gobiernos de Colombia y Honduras celebraron en la mañana de este miércoles, 5 de agosto, la VI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, a través de la cual aprobaron el Programa Bilateral de Cooperación 2015 - 2017.
Colombia sustentó los informes combinados XV y XVI ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas
Ginebra, Suiza, (ago. 5/15). Colombia sustentó los informes combinados XV Y XVI, ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas, en Ginebra (Suiza); espacio en el que se compartieron los logros y desafíos de nuestro país en la lucha contra la discriminación racial y así garantizar a todos los colombianos, en igualdad de condiciones, el goce efectivo de los derechos contemplados en la Convención.
Washington, DC, (ago. 3/15). Juan Carlos Pinzón, Embajador de Colombia en Estados Unidos, presentó sus cartas credenciales al Presidente Barack Obama durante una ceremonia en la Casa Blanca a la que también asistió su esposa Pilar y sus dos hijos.
En Villa del Rosario (Norte de Santander), el Sector de Relaciones Exteriores presentó el balance de los logros de gestión desde el 2010 y los compromisos hasta 2018
Bogotá, (ago. 3/15). El lunes 3 de agosto, en el marco de la gira “Estamos cumpliendo” del Gobierno Nacional, se realizó en Villa del Rosario (Norte de Santander), el Diálogo de Gestión del Sector de Relaciones Exteriores, donde la Cancillería y Migración Colombia presentaron los logros de la gestión al Presidente Juan Manuel Santos y al país.
A partir del 24 de noviembre de 2015 el pasaporte convencional perderá validez. Cancillería comenzará a expedir pasaporte electrónico. (Quienes tengan el de código de barras podrán seguirlo usando sin problema)
Villa del Rosario (Norte de Santander), (ago. 3/15). La Canciller María Ángela Holguín anunció durante la rendición de cuentas del sector de Relaciones Exteriores, que a partir del primero de septiembre de 2015 la Cancillería Colombiana comenzará a expedir el pasaporte electrónico. Es importante conocer los diferentes tipos de pasaportes para que en caso de viajar al exterior no vaya a tener ningún inconveniente.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre