logo gov.co
Logo Cancillería

Cúcuta, Norte de Santander (sep. 02/15). En compañía de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño y el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri, un grupo de 18 embajadores acreditados en nuestro país visitaron dos de los albergues en donde se encuentran los colombianos deportados y retornados de Venezuela.


Cúcuta, Norte de Santander (sept. 02/15). El Embajador de Turquía en Colombia, Engin Yürur; la Embajadora de Costa Rica, Circe Milena Villanueva; y el Embajador de Guatemala, Héctor Iván Espinosa, junto a otros 15 miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia, visitaron el albergue ubicado en la Universidad Francisco de Paula Santander, en el que se encuentran algunos de los colombianos que han sido deportados o que han retornado voluntariamente de Venezuela.


Cúcuta, (sep. 02/15) (SIG). Integrantes del cuerpo diplomático acreditado en Colombia viajaron este miércoles a Cúcuta, donde constataron de primera mano la situación humanitaria que se vive en esa zona de frontera. “Lo que puedo decir es que no es un problema político, para mí es un drama humano”, expresó el Embajador de Turquía, Engin Yürür, tras su visita a los albergues en los que se encuentran los colombianos deportados de Venezuela.


Cúcuta (sep. 02/15). Miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia estuvieron en el Puesto de Mando Unificado que el Gobierno Nacional instaló en la capital de Norte de Santander para atender situación en la frontera con Venezuela.


Cúcuta, Norte de Santander (sep. 02/15). Como parte de la visita que realizan a Cúcuta para conocer de primera mano las acciones que ha emprendido el Gobierno colombiano frente a la situación que se vive en la frontera con Venezuela, 18 embajadores del cuerpo diplomático acreditado en Colombia recorrieron el Puente Internacional Simón Bolívar en compañía de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño y el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri.


Bogotá, 1º sep (SIG). Queridos compatriotas: La política exterior de un país refleja los principios y valores en los que cree, y así ha sido en nuestro Gobierno. Desde el 7 de agosto de 2010 dije que íbamos a privilegiar el diálogo sobre la confrontación, la paz sobre la guerra, el respeto por las diferencias sobre la intolerancia, y –algo muy importante y primordial– el respeto por los derechos humanos.


Cúcuta, Norte de Santander (sep. 01/15). En el marco de las gestiones que se vienen realizando para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos colombianos que en los últimos días han regresado forzosamente a territorio nacional desde Venezuela, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) activaron el ‘Plan de retorno a lugar de origen’, con el cual se busca que todas aquellas personas que deseen volver a sus ciudades natales puedan hacerlo.


 

Bogotá (sep. 01/15). Hasta Polonia llegarán 6 niñas voleibolistas de Puerto Leguízamo y 10 niños de Puerto Ospina, que practican microfútbol, como parte del intercambio deportivo propiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Embajada de Polonia en Bogotá. Antes de su viaje fueron recibidos en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el Director de Asuntos Culturales, Luis Armando Soto Boutin, y el Embajador de Polonia en Colombia, Maciej Zetara.



Bogotá, (ago, 31/15). “Habíamos solicitado en la sesión de hoy en la tarde del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos que se llevara a la mesa la posibilidad de convocar a una reunión de Cancilleres sobre el tema que hemos vivido en todos estos días del maltrato de los colombianos y las deportaciones de los colombianos de Venezuela.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre