Se celebró la XI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos. De la parte colombiana, la reunión estuvo presidida por la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Andrea Albán Durán y la Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia, Eleonora Betancur González. De la parte mexicana, la reunión estuvo presidida por el Director General de Operación de Proyectos en México de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AMEXCID, José Alfredo Galván. También participaron los embajadores acreditados en Colombia y en México.
El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa apoyando la implementación del “Proyecto Cactus: Juventud cree, soy rugbier” en el departamento de La Guajira
Desde el año 2021 El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Departamental de Deportes de La Guajira vienen apoyando a la Liga de Rugby de La Guajira en la implementación del “Proyecto Cactus: Juventud cree, soy rugbier”, impactando de manera positiva a 540 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Riohacha, Fonseca, Manaure, Hatonuevo y Barrancas, al brindar formación integral y desarrollo deportivo, generando espacios de interacción pacífica y promoviendo oportunidades de liderazgo.
Colombia celebra la declaratoria de UNESCO de la séptima Reserva de Biosfera en Colombia: el Darién Norte Chocoano
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebramos la declaratoria de la séptima Reserva de Biosfera en el país: el Darién Norte Chocoano, ecosistema transfronterizo, con límites bioculturales que conectan con una reserva panameña, en la que se registra un constante flujo migratorio que supone diversos retos de atención humanitaria y de movilidad humana segura, ordenada y regular. Este reconocimiento permite que Colombia se consolide como un líder con incidencia política y conceptual en materia de Reservas de Biosfera y en la construcción de paz.
El Canciller Luis Gilberto Murillo Urrutia y el presidente ejecutivo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe), Sergio Díaz-Granados, suscribieron hoy una carta de intención para construir una colaboración estratégica para las Presidencias Pro Tempore (PPT) en los mecanismos regionales que Colombia asumirá en el período 2024-2026. La ceremonia se desarrolló en el Salón Protocolario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Un avance histórico para la inclusión, el desarrollo, ejercicio y la garantía de los derechos humanos: las conclusiones de la Quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
Con la adopción de una resolución histórica culminó la Quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe que por primera vez se realizó en Colombia. Esta resolución dejó en firme el compromiso de la Región con el reconocimiento y la garantía plena de los derechos humanos, y de la inclusión de las poblaciones vulnerables como mujeres, adolescentes, niñas, personas LGBTIQ+, pueblos indígenas y afrodescendientes, y personas con discapacidad.
Con el objetivo de impulsar el bienestar de los pueblos, se reunieron en Valparaíso los países de la Alianza del Pacífico
Los representantes de Chile, Colombia, México y Perú se reunieron en Valparaíso, para revisar los avances del Mecanismo y, promover actividades que beneficien a la ciudadanía e impulsen el desarrollo del bloque.
La Biblioteca Marco Fidel Suárez realizó talleres de suminagashi y encuadernación para los hijos de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores
En una emocionante jornada educativa y recreativa, la Biblioteca Marco Fidel Suárez de la Cancillería, realizó una actividad especial para niños y jóvenes, enfocada en crear cuadernos con diseños de pintura en agua. Un nutrido grupo de pequeños artistas participaron en este evento, demostrando su creatividad y entusiasmo durante la actividad.
Colombia recibió la presidencia de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional de Población y Desarrollo
El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, participó en la sesión de inauguración de la Quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, un evento que se realiza por primera en Colombia y que tiene el objetivo de evaluar los logros y desafíos de la implementación del Programa de Acción de El Cairo y el Consenso de Montevideo.
Colombia destaca el papel de la sociedad civil en el avance hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, en el marco de la Quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
La directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales de la Cancillería, Constanza Bejarano, participó en la apertura de la reunión preparatoria de la sociedad civil previa a la agenda de la Quinta Conferencia Regional de Población y Desarrollo, desde donde exaltó la labor de colectivos y organizaciones en el seguimiento de los compromisos del Consenso de Montevideo.
Colombia y Panamá acuerdan responder a desafíos comunes, incluyendo migración en la región del Darién e interconexión eléctrica para transición energética
Los Presidentes de Colombia y Panamá acuerdan trabajo conjunto para responder a los desafíos comunes, incluyendo asuntos migratorios en la región del Darién e interconexión eléctrica para la transición energética, entre otros.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre