logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. Ante la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, la ministra (e) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, explicó la naturaleza del Memorando de Entendimiento firmado con Venezuela para la conformación de la Zona Económica Especial Binacional, al tiempo que destacó la relación con el país vecino, con el cual se han desarrollado históricos vínculos económicos, sociales y culturales.


Sus observaciones son importantes en la construcción del Decreto "Por medio del cual se adiciona el Capítulo 2 del Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1067 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores, para adoptar la iniciativa de diplomacia cultural y se dictan otras disposiciones"


Sus observaciones son importantes en la construcción del Decreto “Por medio del cual se adiciona el artículo 1.1.2.9 del Título 2, Parte 1 del Libro 1 y el Título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1067 de 2015 y se crea el Comité Interinstitucional para la prevención del tráfico ilícito y la repatriación de bienes muebles de interés cultural, geológicos y paleontológicos que se encuentran fuera del territorio nacional de manera irregular y se dictan otras disposiciones”.  


Caracas, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. La República de Colombia continúa participando en espacios de coordinación binacional con la República Bolivariana de Venezuela para el beneficio de ambas naciones. Los días 19 y 20 de agosto de 2025, en Caracas, una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, la embajada de Colombia en Venezuela y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo parte de una mesa de trabajo en la que se evaluó el estado actual de cumplimiento del Memorando de Entendimiento para la protección, retorno seguro y obtención de documentos de identidad de niños, niñas y adolescentes, suscrito en noviembre de 2023.


El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo una reunión con representantes de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Coalición Colombiana Contra la Tortura (CCCT), en la que reafirmó su compromiso irrestricto con la promoción y protección de los derechos humanos, en particular con la erradicación y prohibición absoluta de la tortura, considerada una grave violación a la dignidad humana y a los principios fundamentales del derecho internacional.


Bogotá, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. El director de Soberanía Territorial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Javier Pava Sánchez, lideró junto al secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Martín von Hildebrand, la Reunión Extraordinaria del Consejo de Cooperación Amazónica (CCA).


El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, recibió la visita del Secretario de Estado para el Desarrollo Internacional, Randeep Sarai. El encuentro representó una valiosa oportunidad para afianzar los lazos de amistad y cooperación entre la República de Colombia y Canadá, con un especial enfoque en transición energética, política exterior feminista, construcción de una paz estable y duradera, así como mecanismos innovadores de cooperación con alianzas público-privadas.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) presentaron los avances y los retos en la gestión de la cooperación internacional no reembolsable en el país, durante la sesión del Comité Estratégico del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (SNCIC).


En el marco de la Cumbre de Países Amazónicos, se realizó en Bogotá el Encuentro Parlamentario Amazónico, un espacio de diálogo político y cooperación legislativa que reunió a congresistas de los países del Bioma Amazónico para consolidar una agenda legislativa compartida orientada al desarrollo sostenible de la región.


Representantes de la sociedad civil, gobiernos y parlamentarios de la región amazónica se unieron para dialogar sobre la situación social, ambiental y económica de la región en el encuentro “Amazonía en Movimiento: Agenda Viva de la Sociedad Civil”, realizado en el Centro Memoria en Bogotá y que fue liderado por las organizaciones FOSPA, AsomujeryTrabajo y Latindad.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre