Hasta el 14 de abril está abierta la 8ª Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la Unesco
Bogotá (abr. 3/17). La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco del Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia que hasta el 14 de abril del presente año se encuentra abierta la 8ª Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la Unesco.
Canciller María Ángela Holguín participó en el Consejo de Ministros que en esta ocasión se centró en las acciones del Gobierno en Mocoa, Putumayo
Bogotá (abr. 3/17). Liderado por el Presidente Santos, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo de Ministros en el Palacio de Nariño.
El Ministerio de Relaciones Exteriores participó en la apertura del Curso Avanzado sobre Respuesta ante Ataques con Armas Químicas e Incidentes con Tóxicos de la Industria
Bogotá (abr. 3/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores, como Presidencia de la Autoridad Nacional para la Prohibición de las Armas Químicas, participó en la apertura del Curso Avanzado sobre Respuesta ante Ataques con Armas Químicas e Incidentes con Tóxicos de la Industria, que tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) de la Policía Nacional.
Colombia y Rusia llevan a cabo la VI Comisión Mixta Intergubernamental para la cooperación económica-comercial y científico-técnica
Bogotá (abr. 3/17). En una jornada de dos días, Colombia y Rusia revisarán el trabajo realizado por los equipos de ambos países con el fin de hacer un repaso de los logros obtenidos desde 2013 y construir los compromisos que guiarán el trabajo conjunto los próximos tres años.
La agenda empieza el 3 abril con la instalación de la Comixta, que será liderada por la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño Jaramillo, y que dará pasó a la reunión de las tres mesas técnicas: científico-técnica, económica-comercial y técnico-militar.
Directora de la Academia Diplomática lideró la videoconferencia sobre el Servicio Exterior Colombiano a la Universidad Católica Luis Amigó
La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” realizó el Curso de Protocolo y Ceremonial Diplomático en el Colegio Mayor de Bolívar
Gobierno continúa atendiendo la emergencia en Mocoa y desde ya se empieza a trabajar en la recuperación y reconstrucción de la capital del Putumayo
Mocoa, Putumayo (abr. 2/17) (UNGRD) (3:20 p.m.). En el segundo día de la emergencia, el Presidente Juan Manuel Santos junto a su gabinete ministerial, viajó a la ciudad de Mocoa para hacer el seguimiento y la verificación de las acciones que desde el Puesto de Mando Unificado se realizan luego de la situación de calamidad que se presenta en esta zona del Putumayo como consecuencia de las crecientes súbitas de tres ríos.
Bogotá (abr. 1) (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos sostuvo en la mañana de este sábado una reunión con la Canciller María Ángela Holguín y el Embajador en Caracas, Ricardo Lozano, quienes le informaron sobre la evolución de la crisis en Venezuela.
Conozca cómo puede realizar donaciones desde el exterior para apoyar a los afectados por la tragedia en Mocoa
Bogotá (abr. 4/17). El Presidente Juan Manuel Santos dio un parte positivo sobre la rapidez con la que se “ha venido ejecutando la fase uno, la fase de emergencia” tras la avalancha de este sábado en Mocoa, Putumayo.
Para las donaciones desde el exterior, el Gobierno Nacional ha habilitado una cuenta para que desde el extranjero también puedan hacer sus aportes:
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre