Canciller de Ecuador agradeció a la ministra Holguín y al Presidente Santos, la firma de la declaración que ratifica el punto en donde se encuentran las fronteras terrestre y marítima de Colombia y Ecuador
Esmeraldas, (Jun. 14 / 12). En un emotivo discurso, el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, celebró la ratificación del punto en el que “se unen los pueblos y los territorios de Colombia y Ecuador, por tierra, mar y ríos” y agradeció la voluntad de trabajo del Gobierno colombiano, indispensable para determinar el punto en que la frontera internacional terrestre ecuatoriana-colombiana llega al mar.
Canciller Holguín participó de la IV Sesión del Consejo Asesor del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, presidió la IV Sesión del Consejo Asesor del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, un programa especial de la Dirección de la Academia Diplomática de San Carlos que, en asocio con la Universidad Externado de Colombia y el Instituto de Altos Estudios para América Latina de la Universidad de la Sorbona La Nueva –París III-, y en desarrollo del Convenio de Cooperación firmado entre la República de Francia y Colombia, imparte a los funcionarios del la Cancillería y al público en general la “Maestría en
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, se reunió con el Director Ejecutivo de ‘ONU – Habitat’ y Subsecretario General de Naciones Unidas, Joan Clos. Durante el encuentro la Viceministra manifestó el interés que tiene el país por promover un trabajo activo con la agencia y resaltó la importancia de la presencia del programa en el país.
A esta hora delegados de los países miembros de la CAN se reúnen en Tumaco para compartir experiencias que han impulsado el desarrollo productivo en Zonas de Integración Fronteriza
En Tumaco, Nariño, la Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), realizan un taller internacional de intercambio de conocimientos y experiencias en materia de políticas para el fortalecimiento de actividades productivas en la Zonas de Integración Fronteriza (ZIF), con especial énfasis en cadenas productivas y clúster.
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, en el evento de la protocolización del punto fronterizo con Ecuador
La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ratificaron los estudios que ubica con precisión la coordenada del punto en donde se encuentran las fronteras terrestre y marítima de los dos países. La ministra Holguín afirmó estar satisfecha por la suscripción del acuerdo y afirmó que era un asunto pendiente entre las dos naciones.
A continuación las palabras de la Canciller Holguín en la ceremonia de protocolización:
Colombia y Costa Rica definieron Plan de Acción sobre pesca ilegal para el control y vigilancia en aguas jurisdiccionales
Con el Plan de Acción sobre pesca ilegal definido, finalizó la segunda reunión de la comisión Binacional de delegados de Colombia y Costa Rica. Este documento permitirá aplicar de manera inmediata las acciones conjuntas para luchar eficazmente contra la pesca ilegal no regulada y no reglamentada, el aleteo de tiburones y el manejo responsable de recursos hidrobiológicos, en las aguas sobre las cuales cada Estado ejerce su jurisdicción de acuerdo con los instrumentos internacionales por ellos suscritos.
Colombia recibió apoyo del ejecutivo y legislativo rumano en el proceso de ratificación del acuerdo comercial con la UE
El Canciller de Rumania, Andrei Marga, le manifestó a la Viceministra de Relaciones Exteriores de nuestro país, Mónica Lanzetta Mutis, el apoyo del Gobierno rumano al acuerdo Comercial Multipartes entre Colombia y la Unión Europea, (UE).
En el encuentro, el Ministro Marga reiteró la invitación al Presidente Juan Manuel Santos, para que en el 45° aniversario de relaciones diplomáticas entre los dos países, visite Bucarest. Adicionalmente, se abordaron temas de la agenda bilateral.
Encuentro de Cancilleres de Ecuador y de Colombia en San Lorenzo. Ratificación del punto de inicio del límite marítimo
En el Puerto de San Lorenzo, Esmeraldas, los Cancilleres del Ecuador Ricardo Patiño Aroca y de Colombia María Ángela Holguín Cuéllar suscribieron, hoy día, la Declaración Conjunta en la que ratifican los estudios realizados por la Comisión Mixta Permanente Colombo-Ecuatoriana de Fronteras y por la Comisión Técnica Binacional de la Boca del Rio Mataje, que determinaron o demarcaron en las cartas geográficas, en la boca del río Mataje, la coordenada de Latitud 01°28´10.49” N y de Longitud.
Intercambio deportivo en el marco del Plan Integral del Plan de Prevención – Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades
El pasado viernes 8 de junio, la logística indicaba que jóvenes practicantes de rugby de Apartadó, Montería y Medellín (cuatro niñas y cuatro niños) llegaban a Bogotá para finalizar sus trámites de viaje y partir rumbo a París.
Colombia y Costa Rica realizaron la segunda Comisión Binacional que elaboró el plan de cooperación para monitorear la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y el aleteo de tiburones
Delegados de Colombia y Costa Rica realizaron, en San José, la segunda reunión de la Comisión Binacional encargada de elaborar un Plan de Acción que permita monitorear y controlar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y el aleteo de tiburones en las aguas jurisdiccionales de ambos países, con énfasis en áreas marinas protegidas.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre