Así registraron los medios las principales noticias de la Cancillería en la semana del 25 de Junio al 1ro de Julio
CANCILLER HOLGUÍN EN LA CUMBRE DE MERCOSUR
COLOMBIA, PRESENTE EN LA 43 CUMBRE DEL MERCOSUR EN ARGENTINA
EL PAÍS-CALI
CANCILLER COLOMBIANA ASISTIRÁ A CUMBRE DEL MERCOSUR
PUEBLO EN LÍNEA
Bogotá, (Jun. 29/12). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en la foto oficial de la cumbre de presidentes del Mercosur. Aparecen al lado de la Canciller, de izquierda a derecha, los Presidentes de Ecuador, Rafael Correa; Perú, Ollanta Humála y el Canciller de Venezuela, Nicolás Maduro. En primera fila, los Presidentes de Bolivia, Evo Morales; Brasil, Dilma Rousseff; Argentina, Cristina Fernández; Uruguay, Jose “Pepe” Mujica y Chile, Sebastián Piñera.
Colombia y Perú, fortalecieron la integración binacional fronteriza en el contexto regional amazónico
La Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, junto con la Dirección de Integración y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, y la Secretaría General de Comunidad Andina (CAN), coordinó la realización del Taller de Fortalecimiento de capacidades Institucionales en la Zona de Integración Fronteriza –ZIF- Colombia –Perú, en las municipalidades de Puerto Nariño (Colombia) y Caballocoha (Perú), los días 26 y 27 de junio de 2012.
Finalizó la XLIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, en donde participó la Canciller Holguín
Finalizó la XLIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, reunión en la que participó la Canciller María Ángela Holguín. En el encuentro, al que también asistieron el Director de América, Embajador Carlos Arturo Morales, y el Embajador de Colombia en Argentina, Carlos Rodado, se analizaron temas de integración económica.
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuellar, participó de la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realizó en la ciudad de Mendoza, Argentina, con la finalidad de evaluar la situación política de Paraguay, a raíz de la destitución del presidente Fernando Lugo la semana pasada.
A partir del 1 de Julio de 2012 y por el término de un mes, Colombia asumió por segunda vez la Presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Colombia fue elegida para ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad para los años 2011-2012.
Departamento de Vaupés y PFP avanzan en formulación de política de fronteras e identifican proyectos para vigencia 2013
El Plan Fronteras para la Prosperidad -PFP- de la Cancillería realizó en el Departamento de Vaupés, el pasado 26 y 27 de junio, el taller número dieciséis de construcción de la Política de Desarrollo Fronterizo, el cual tuvo como objetivo diseñar una estrategia para una política pública más eficiente basada en los principios de desarrollo fronterizo, integración, soberanía y seguridad.
- Por iniciativa de la Cancillería, Colombia celebró el Día del Español con donaciones de libros del Instituto Caro y Cuervo a los Institutos Cervantes de siete países de Asía Pacífico, India y Turquía y la participación como invitado de honor del Instituto Cervantes en Polonia
Intervención de la Canciller Holguín durante la cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, concentró su intervención durante la XLIII Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, en tres aspectos.
Resaltó la importancia que se debe dar al tema de la convergencia y del diálogo entre los mecanismos vigentes en la región; “la convergencia hace que no dupliquemos esfuerzos y tengamos mayor efectividad y resultados. Una región unida es la que logrará que cambiemos la calidad de vida de nuestra gente”.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, en la reunión del Consejo del Mercado Común y Estados Asociados
En el discurso que pronunció la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, durante la primera sesión de Mercosur ampliada, en Mendoza, agradeció a la Argentina por la destacada gestión que adelantó durante su presidencia Pro Tempore y aseguró que la participación de mecanismos como el Mercosur, constituye una herramienta valiosa para promover acciones que tengan impacto en el bienestar de nuestros pueblos.
Estas fueron sus palabras:
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre