Bilateral relations
Colombia established diplomatic relations with its neighbor Venezuela on 27 November 1831. Colombia and Venezuela share a long frontier of 2,216 km, along which a fruitful historical, cultural and commercial relationship has been built up.
El Gobierno de Colombia ha fijado como prioridad el mantenimiento de relaciones con el Gobierno de Venezuela sobre la base del respeto mutuo, el uso de las vías diplomáticas y la aplicación de principios básicos del Derecho Internacional.
Issues on the bilateral agenda
El 10 de agosto de 2010 Colombia y Venezuela suscribieron una Declaración de Principios, estableciendo una serie de mecanismos que buscan profundizar el diálogo político, la cooperación en diferentes áreas y la reactivación del comercio binacional.
Colombia and Venezuela have consolidated a positive and pro-positive agenda organized on a scheme of bilateral thematic discussion groups, as follows:
- Policy and security group
- Trade and finance group
- Mines and energy group
- Social and frontier affairs group
- Infrastructure and transport group
- Telecommunications group
The bi-national technical groups met in Cartagena on 31 July and 1 August 2, 2014; Bogota, 16 October 2013; Caracas, 2 August 2013; Bogota, 24 October 2011.
Recent visits and meetings
- 23 de septiembre de 2015, Caracas. Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Minas y Energía y de Hacienda y altas autoridades de ambos países presidida por las Cancilleres, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez.
- 21 de septiembre de 2015. Quito. Reunión de los Presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, acompañados de los Presidentes de Ecuador y Uruguay.
- 12 de septiembre de 2015. Quito. Reunión de las Cancilleres Maria Ángela Holguín y Delcy Rodriguez acompañados de los Cancilleres de Ecuador y de Uruguay, con el fin de identificar pasos hacia un encuentro de Presidentes.
- 26 de agosto de 2015. La Canciller María Ángela Holguín, el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas sostuvieron una reunión en Cartagena con la Canciller de Venezuela Delcy Rodriguez.
- 21 de agosto de 2015. En el marco de la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación de América Latina – Asia del Este (FOCALAE) en San José, Costa Rica, sostuvieron su primer encuentro bilateral la Canciller María Ángela Holguín, y su homóloga de Venezuela Delcy Rodríguez.
- 19 de noviembre de 2014. Encuentro de Cancilleres de Colombia y Venezuela en la ciudad de Caracas, en el marco del cual se abordaron temas relacionados a las medidas adoptadas en la lucha contra el contrabando y la afectación a las poblaciones de frontera por estas medidas. Los equipos técnicos de ambos países revisaron los avances logrados en el marco de las Mesas Técnicas de Seguridad y Defensa, Comercio y Finanzas, Minas y Energía, Infraestructura y Transporte y Telecomunicaciones.
- 20 de octubre de 2014. Participación del Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rafael Ramírez, en la Reunión Informativa en la Alianza del Pacifico – Mercosur, realizada en la ciudad de Cartagena.
- 26 de septiembre de 2014. En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Rafael Ramírez, tuvieron su primer encuentro bilateral, en el cual se acordó programar una nueva fecha y lugar de encuentro para avanzar en los temas de la agenda bilateral.
- 1 de agosto de 2014. Los Presidentes de ambos países se reunieron en Cartagena, en el marco del IV Encuentro Presidencial, en donde se evaluó el avance en los compromisos adquiridos por las naciones en cinco de las seis mesas temáticas: Política y Seguridad, Minas y Energía, Comercio y Finanzas, Infraestructura y Transporte y Telecomunicaciones.
- 31 de julio de 2014: La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño; el Viceministro de Defensa, Jorge Bedoya, y el Viceministro para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, Alexander Yánez, estuvieron a cargo de la coordinación de las conclusiones de las cuatro mesas temáticas: Política y Seguridad, Minas y Energía, Comercio y Finanzas, Infraestructura y Transporte, que sesionaron este 31 de julio, en las que se evaluó el avance de los compromisos adquiridos por ambas naciones y que serán presentados a los Presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro durante la reunión del 1 de agosto.
-
6 February 2014. The Foreign Ministers of Colombia and Venezuela headed the high-level binational meeting to discuss issues of contraband and control, in which four working groups were set up in the various areas related to the fight against contraband, namely: security work group, identification of financial flows group; group for the implementation of legal measures against contraband and illegal trade; group for the adoption of measures against fuel contraband.
- 29 de enero de 2014: Con el propósito de dialogar sobre temas de interés para ambos países, los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunieron en el marco de la Cumbre de la CELAC. Los Cancilleres María Ángela Holguín y Elías Jaua, participaron en el encuentro.
- 23 de enero de 2014. La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y su homólogo venezolano, Elías Jaua Milano, se reunieron en la frontera entre ambos países para dar inicio oficial a las obras de construcción del puente internacional “Las tienditas”, con la colocación de la primera piedra. Asimismo, los Cancilleres sostuvieron un encuentro con los gobernadores de frontera de los dos países, para revisar iniciativas de interés común que beneficien a la población de estas regiones, así como el tema del contrabando.
- 16 October 2013. Meeting of Foreign Ministers in Bogota, to open the Bi-national Working meeting. The central purpose of the meeting was to review commitments at binational level over six areas of work: policy and security, mines and energy, trade and finance, infrastructure and transport, social and frontiers, and business.
- 2 August 2013. The Ministers of Foreign Affairs and the Bi-national Technical Groups met in Caracas to follow up the bi-national agenda, in particular that; it particularly succeeded to in signing the technical co-operation agreement and the exchange of information on mobile terminals reported as stolen, lost and recovered, and the blocking of his same on mobile networks.
- 22 July 2013. The President Juan Manuel Santos and President Nicolas Maduro, met in Puerto Ayacucho, Venezuela, reasserting their commitment to co-operation and binational dialogue.