El Gobierno de Colombia lamenta el fallecimiento de Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa sus sentidas condolencias por el fallecimiento de Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz.
Kofi Annan, que fue Secretario General de la ONU de 1997 a 2006, se destacó por ser un defensor incansable de la paz, ejerció sus funciones en las Naciones Unidas en momentos de graves conflictos y serias amenazas a la seguridad internacional.
Ministro Trujillo participó en la Clausura del Congreso Empresarial Colombiano y la 74ª Asamblea Nacional de la ANDI
Cartagena (ago. 17/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo participó en el Congreso Empresarial Colombiano y la 74ª Asamblea Nacional de la ANDI. Allí sostuvo reuniones con empresarios y conoció los emprendimientos que se presentaron en el marco de este evento.
Canciller Carlos Holmes Trujillo participó en la reunión bilateral que sostuvo el Presidente Duque con el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Jim Mattis
Bogotá (ago. 17/18). El Presidente de Colombia, Iván Duque, se reunió con una delegación de los Estados Unidos encabezada por el Secretario de Defensa, Jim Mattis, y acompañada por el Embajador de ese país en Colombia, Kevin Whitaker; el Subsecretario de Defensa, David Trachtenberg; el Director de la Agencia de Cooperación en Seguridad, Charles Hooper; entre otros.
Comisionada Presidencial por Colombia participó en la III Reunión de Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica
Ciudad de Panamá (ago. 17/18). La Embajadora de Colombia en Honduras, Victoria González Ariza, Comisionada Presidencial por Colombia ante el Proyecto Mesoamérica, y el Embajador de Colombia en Panamá, Juan Claudio Morales, participaron en la III Reunión de Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica del 2018.
Bogotá (ago. 16/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia presenta la Biblioteca Virtual de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, con el fin de que entidades públicas, instituciones académicas, sector privado, estados, organizaciones internacionales y, en general, la ciudadanía tengan acceso a información especializada en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Este domingo 19 de agosto, debido a la diferencia horaria, inician las votaciones en el exterior para la Consulta Anticorrupción
Bogotá (ago. 17/18). A las 3:00 p.m. del 19 de agosto se iniciarán las votaciones de la Consulta Anticorrupción en el exterior. De acuerdo con la ley, los colombianos fuera del país tienen una semana para ejercer su derecho, y es por esto que las urnas estarán abiertas en Consulados y Embajadas del 20 al 26 de agosto. Teniendo en cuenta la diferencia horaria, Auckland en Nueva Zelanda, será la primera mesa de votación en abrirse, ya que cuando en Colombia sean las 3:00 p.m. del 19 de agosto, allá serán las 8:00 a.m. del 20 de agosto, primer día de votaciones en el exterior.
La celebración de 110 años de relaciones: uno de los principales aspectos de la reunión entre el Jefe de Estado colombiano y el Canciller japonés
Bogotá (ago. 16/18). La revisión de la agenda bilateral en materia de cooperación, comercio, inversión y turismo, así como diferentes asuntos regionales y multilaterales, fueron los principales temas que se trataron durante la reunión que el Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, sostuvo con el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Taro Kono.