Vicepresidenta Francia Márquez y canciller Luis Gilberto Murillo participan en el Foro de Mujeres de la COP16
En el marco de la COP16, un evento crucial para la conservación global de la biodiversidad, la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, junto al canciller Luis Gilberto Murillo, se sumaron al Foro de Mujeres, un espacio organizado en colaboración con UN Biodiversity y CBD Women.
Bogotá 22 de octubre del 2024.@CancilleriaCol. Se llevó a cabo la quinta sesión del "Programa de Formación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario", convocado por la Academia Diplomática "Augusto Ramírez Ocampo" y la Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería.
La sesión tuvo como tema central la Unidad Temática sobre el Sistema Internacional de los Derechos Humanos.
En Foro Internacional Afrodescendiente, Canciller Luis Gilberto Murillo hizo un llamado para que la de Cali sea la COP de la implementación y el reconocimiento
Cali, 24 de octubre de 2024. Liderado por la vicepresidenta Francia Márquez se realizó hoy en Cali el Foro Internacional Afrodescendiente, un espacio sin precedentes que marca un hito en la búsqueda por la inclusión y el reconocimiento de los pueblos afrodescendientes en los mecanismos de gobernanza global sobre la biodiversidad.
Colombia será anfitrión de la Segunda Conferencia Internacional Sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural en 2026
Durante el 52° período de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA), que se lleva a cabo del 21 al 25 de octubre en la sede de la FAO, en Roma, Colombia participa con una delegación encabezada por la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino y con el apoyo de la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO.
Tejiendo sueños en Guatemala: Ocho niñas y una profesora de San Jacinto, Bolívar, representan a Colombia con la creatividad, el ingenio y el talento de sus tejidos tradicionales
Ocho niñas y su profesora Dina Luz Sierra Díaz de la Fundación Abriendo Puertas en San Jacinto, Bolívar, viajarán a Ciudad de Guatemala para fortalecer los lazos de amistad entre ambos países. Durante su estancia, tendrán la oportunidad de conocer la cultura guatemalteca, enriquecer sus conocimientos mediante clases de formación (tejidos guatemaltecos en técnicas de bordado y tejido en telar de cintura), compartir experiencias con sus pares locales y difundir la riqueza y diversidad cultural de Colombia, a través, del arte de los tejidos tradicionales sanjacinteros como el tejido vertical, el crochet y el ganchillo.
El Gobierno de la República de Colombia se permite informar que en el marco de los canales de diálogo diplomáticos establecidos con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, hemos consultado información sobre el presunto fallecimiento del señor Iván Márquez de las disidencias de las FARC-EP, Segunda Marquetalia.
Aterrizó en Bogotá el segundo vuelo humanitario con 105 personas provenientes de la República de El Líbano
En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la seguridad y el bienestar de los colombianos y colombianas en el exterior, el Canciller Luis Gilberto Murillo y el General Víctor Alexander Celis recibieron hoy en la base aérea de CATAM a más de un centenar de personas repatriadas desde Beirut. Entre ellos se encontraban 35 menores de edad y tres mascotas.
Cancillería destaca el compromiso de Colombia en la Lucha Contra la Delincuencia Organizada en el 12º Período de Sesiones de la UNTOC
Colombia tuvo una destacada participación en el 12º período de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC), celebrada del 14 al 18 de octubre en Viena, bajo el liderazgo de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres.
COP16: Cancillería lideró encuentro sobre estrategias innovadoras contra la minería ilegal y el tráfico de fauna exótica
Finalizó con éxito el evento paralelo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16) sobre Estrategias Innovadoras contra los Delitos Ambientales y los Flujos Financieros Ilícitos, organizado por el Viceministerio de Asuntos Multilaterales de la Cancillería.
Unión Europea y Reino Unido implementan nuevas actualizaciones en sus sistemas de autorización de viajes
Bogotá, 23 de octubre de 2024 – La Unión Europea y Reino Unido han informado que, a partir del próximo 10 de noviembre de 2024, se implementará el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países europeos. Este sistema modernizará el control fronterizo, mejorando la seguridad y optimizando la gestión migratoria para los ciudadanos de países que no hacen parte de la Unión Europea, incluidos los colombianos.