logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (feb.8/21). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, en el marco de su visita a Colombia.



Sus observaciones son importantes en la construcción del Decreto "Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria"


Bogotá (feb. 8/21). Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se reglamentan los Cursos de Capacitación y el Examen de Idoneidad Profesional para los ascensos en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular en el año 2021" Haga clic aquí.



Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio se establece el contenido del Curso de Capacitación Diplomática y Consular que impartirá la Academia Diplomática en el año 2021"


Bogotá (feb. 8/21). Un espaldarazo recibió este lunes el Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez por parte de la comunidad internacional, representada en las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y los Estados Unidos, por la presentación del Estatuto de Protección Temporal a Migrantes Venezolanos, evento que tuvo como anfitriona a la Canciller Claudia Blum.



Bogotá (feb. 8/21). La Ministra de Relaciones Exteriores aseguró este lunes que la decisión del Gobierno Nacional de crear el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes venezolanos es la política de migración más importante en América Latina y el Caribe. Agregó que "es una decisión histórica para la región y el mundo, fundamentada en los principios de solidaridad, fraternidad y equidad que rigen nuestra política migratoria".



Bogotá (feb. 8/21). Canciller Claudia Blum acompañó al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante el anunció de la creación de un Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, con el fin de regularizar la situación de casi un millón de migrantes en situación irregular, del total de 1,8 millones de ciudadanos de Venezuela que se encuentran en el país.



Nueva York (feb. 8/21). Colombia participa en el 59° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas, que se realiza en formato virtual, con una importante delegación encabezada por la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen. El Embajador y Representante Permanente ante Naciones Unidas, Guillermo Fernández de Soto hace parte de la delegación.



Riohacha (feb. 6/21). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, en representación del Gobierno Nacional junto con el gerente para la Frontera y la Migración desde Venezuela, Lucas Gómez, acompañaron la visita a La Guajira del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi,  para evidenciar el impacto y la magnitud de la migración venezolana en Colombia, así como la respuesta integral del Estado colombiano, con el apoyo de la comunidad internacional.