logo gov.co
Logo Cancillería

Hemos terminado una reunión con la Doctora Juliette de Riveros y parte de su equipo también de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas. Hemos tenido este diálogo muy franco al igual que tuve yo hace algunos días con la Doctora Michelle Bachelet en Ginebra para lograr un trabajo constructivo, un trabajo siempre orientado a que Colombia, como un Estado de Derecho que es, con una institucionalidad absolutamente legítima, pueda seguir avanzando en el respeto a los Derechos Humanos, en la promoción de los Derechos Humanos.



Bogotá (jun. 25/21). La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el lunes 2 de julio de 2021 (medianoche, hora París), se encuentra abierta la convocatoria de innovaciones sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) para apoyar la educación durante la pandemia del COVID-19.


Ginebra (jun. 22/21). En el marco del inicio del 47th Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Colombia participó en los diálogos interactivos con ocasión de la presentación de los informes de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, el cual incluyó el informe para el 2020 y una actualización sobre situaciones de derechos humanos en varios países, entre ellos Colombia, con ocasión de eventos relacionados con el paro nacional.



Bangkok (jun. 23/21). La representante diplomática de Colombia ante el Reino de Tailandia, Ana María Prieto Abad, presentó cartas credenciales como Embajadora no residente ante el Embajador de la República Democrática Popular de Lao en Tailandia, Seng Soukhathivong. Dada la pandemia del COVID-19, y los consecuentes cierres de fronteras en la región del Sureste Asiático, la presentación de cartas credenciales se realizó mediante una ceremonia en la Embajada de dicho país en Bangkok.



El Gobierno de Colombia destaca que uno de los principios interamericanos esenciales es la protección de la democracia, la separación de poderes, el respeto del Estado de Derecho y de los respectivos órdenes constitucionales, así como la promoción, protección, respeto y garantía de las libertades fundamentales.



Bogotá (jun. 21/21). Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio de la cual se establecen los actos notariales a cargo de los cónsules de Colombia" Haga clic aquí.



Sus observaciones son importantes en la construcción de la Decreto "Por medio del cual se modifican los artículos 2, 3 y 4 del Decreto 1239 de 2003, el cual crea la Comisión Nacional Intersectorial de Migración"


La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el miércoles 14 de julio de 2021, se encuentra abierta la convocatoria al Premio Internacional UNESCO-Bangladesh Bangabandhu Sheikh Mujibur Rahman de Economía Creativa. Este Premio busca reconocer y recompensar las iniciativas excepcionales de individuos, instituciones, entidades y organizaciones no gubernamentales que han desarrollado proyectos o programas innovadores que promueven el emprendimiento juvenil.


Bogotá (jun. 20/21). El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, señor Filippo Grandi, acompañó al Presidente de la República Iván Duque Márquez en el acto de Conmemoración en Colombia del Día Mundial del Refugiado. Este día se celebra anualmente con el fin de honrar el sacrificio de los refugiados a nivel global, generar empatía hacia esta población, entender su situación, y reconocer su resiliencia en su proceso de reconstrucción de vida.